# Claves de la semana

sanitarios

Sanitarios claman contra la violencia:
viernes, 7 de febrero de 2025

Sindicatos, colectivos y profesionales se han movilizado en los últimos días por el aumento de sucesos que han puesto en riesgo la integridad de profesionales sanitarios. Los últimos episodios violentos, en A Coruña y Muxía, han desencadenado una oleada de protestas que puede ir a más. Eli Dosil, enfermera en Urgencias, ofrece a Galiciapress una panorámica del día a día que viven médicos, enfermeros y demás trabajadores de hospitales y centros de salud, que a diario enfrentan amenazas, insultos y, en ocasiones, agresiones físicas. 

Denuncian
viernes, 9 de agosto de 2024

En un comunicado la CIG ha detallado que estas agresiones las "suele sufrir también" el personal por la "imposibilidad de garantizar" una atención digna y que atribuyen las "políticas de recorte" aplicadas por el PPdeG
 

La jubilación voluntaria de sanitarios a los 60 años: reducción de riesgos y aumento de contratación
lunes, 25 de marzo de 2024

Sindicatos y Ministerio de Seguridad Social están en plena negociación del convenio marco para la sanidad pública. Entre otros puntos, los representantes sindicales han puesto sobre la mesa la necesidad de una jubilación voluntaria a los 60 años o una jubilación parcial, ambas pensadas en la renovación de los cuadros de personal. Ambos reclamos forman parte de un catálogo más amplio de reivindicaciones ante el Gobierno Central

Trabajadores de la UCI del CHUO convocan protestas para el 5 de febrero en el hospital ourensano
viernes, 2 de febrero de 2024

La falta de medidas para corregir las deficiencias que llevan meses denunciando en la nueva unidad lleva a los sanitarios a movilizarse contra la Gerencia. 

Estupefacción en A Pobra por la
martes, 16 de mayo de 2023

Lo que le pasó es que había sufrido un síncope que casi la mata. Afortunadamente, todo quedó en un susto

¿Huelga en el SERGAS? O'Mega sigue con las asambleas, la primera en Santiago, mientras dialoga con la Xunta
lunes, 30 de enero de 2023

La convocatoria de la Consellería de Sanidade para mantener un encuentro con el sindicato O'Mega tiene lugar justo cuando se abre el proceso asambleario para conocer la disposición de los sanitarios a celebrar movilizaciones o, incluso, una huelga.

 

Rueda defiende el protocolo del aborto en CyL porque
lunes, 16 de enero de 2023

El presidente gallego se pone del lado de Mañueco y Vox, con quien el PP de Castilla y León pactó las medidas, en el polémico protocolo sobre el aborto que pretende imponer la Junta. 
 

Una noche con la paciente de la 332
domingo, 15 de enero de 2023

No sé cuándo ha sido la última vez que usted ha pasado la noche en un hospital, pero es toda una experiencia que no le deseo. 

El Colegio Médico de Pontevedra corta con la Consellería de Sanidade:
miércoles, 23 de noviembre de 2022

CESM demanda a la Xunta que cumpla la demanda "histórica" de establecer una jornada laboral de 35 horas para todo el personal sanitario

 

Miles de jóvenes sanitarios españoles emigran porque los salarios son mejores fuera, indica un estudio
lunes, 21 de noviembre de 2022

¿Por qué el SERGAS y otros servicios públicos no encuentras médicos a los que contratar? La Xunta culpa al Estado por, en su opinión, no convocar suficientes plazas MIR. Sin embargo, un estudio sectorial indica que el problema es otro. Miles de residentes emigran cada año atraídos por mejores condiciones laborales.

Ser reconocidos como sanitarios y
viernes, 4 de noviembre de 2022

El Colectivo de Celadores del Área Sanitaria Pontevedra/Salnes reclama mejoras en la situación del colectivo con motivo del Día del Celador. 

 

Galicia está entre las comunidades autónomas sin jornada laboral de 35 horas para sanitarios, según SATSE
lunes, 24 de octubre de 2022

Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, y Murcia, además de Ceuta y Melilla, no tienen aún jornada laboral de 35 horas para los profesionales de la sanidad pública, según ha denunciado el Sindicato de Enfermeria (SATSE).

“Problemas de dinero” impiden al SERGAS cumplir con la sentencia del Supremo de reconocer la carrera profesional
martes, 4 de octubre de 2022

Seis meses después del fallo del Tribunal Supremo, el sindicato PROSAGAP denuncia que el SERGAS sigue sin cumplir la ley para "reconocer la carrera profesional al conjunto del personal eventual".

 

La Xunta abre la puerta a vacunar a profesores y policías no inmunizados tras acabar con los mayores de 60
jueves, 22 de abril de 2021
Sindicatos de la Policía Nacional en Galicia denuncian que el Sergas no los vacuna y amenazan con pedir amparo al Ministerio como en Cataluña
​Hospitales desbordados por la falta de personal en un país con sanitarios en el paro, contratos precarios y MIR en huelga
miércoles, 23 de septiembre de 2020

La situación epidémica de muchas comunidades españoles se acerca al punto crítico en los hospitales y algunos ya reclaman soluciones para evitar el colapso de sus servicios. Ante esto, muchas áreas sanitarias encuentran dificultades para encontrar personal, ya que pese a que los sanitarios engordan las listas del paro en España los contratos laborales precarios no satisfacen las demandas de los profesionales. 

Aislados una veintena de sanitarios y bloqueadas 23 camas en el hospital de Ferrol por el positivo en COVID-19 de un trabajador
sábado, 22 de agosto de 2020
Un sanitario ha dado positivo por COVID-19 en el hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, lo que ha obligado a poner en cuarentena a una veintena de sus compañeros y a bloquear 23 camas de una planta.
2.200 profesionales sociosanitarios solicitan el bono turístico de la Xunta en las primeras 24 horas
miércoles, 29 de julio de 2020
El bono turístico puesto en marcha por la Xunta para el personal del sector sanitario y sociosanitario ha recibido, en la primera jornada en la que ha sido posible pedirlo, más de 2.200 solicitudes, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Administración gallega.
​Insomnio, ansiedad, estrés… los daños colaterales de la pandemia entre los sanitarios
lunes, 29 de junio de 2020

"La complicada situación que hemos vivido ha tenido un impacto tremendo en el funcionamiento del sistema sanitario, pero sobre todo en la salud mental de los médicos, que se ha visto influida por distintos factores y que han estado sujetos a múltiples presiones que nos han puesto a prueba como organización, como sistema, como profesionales y como personas", ha explicado María Fe Bravo, j efa de servicio del área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital La Paz de Madrid.

​Trabajadores públicos cargan contra Feijóo y su recorte salarial: “El pago por nuestros sacrificios es la reducción de sueldo”
jueves, 4 de junio de 2020

Desde la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) denuncian que los planes del Ejecutivo gallego, encabezado por Alberto Núñez Feijóo, vayan orientados a recortar los sueldos de los trabajadores públicos. 

​La precariedad de un premio Princesa de Asturias
jueves, 4 de junio de 2020

En nuestra mano está exigir a los poderes públicos una sanidad pública fuerte y eficaz y no reducir los aplausos que nos acompañaron a diario durante unas semanas a una mera anécdota.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias