Denuncian "agresiones al personal y usuarios" en centros de salud del área de Pontevedra
En un comunicado la CIG ha detallado que estas agresiones las "suele sufrir también" el personal por la "imposibilidad de garantizar" una atención digna y que atribuyen las "políticas de recorte" aplicadas por el PPdeG
La CIG-Saúde ha denunciado las agresiones "sufridas en los últimos días" por usuarios de la sanidad pública en los centros de salud de Vilagarcía de Arousa y O Grove.
En un comunicado el sindicato ha detallado que estas agresiones las "suele sufrir también" el personal por la "imposibilidad de garantizar" una atención digna y que atribuyen las "políticas de recorte" aplicadas por el PPdeG.
Respecto de las agresiones a usuarios, han lamentado que "se vuelva a poner" la noticia en la calle como si fuese "algo nuevo y esporádico" del período estival.
De esta forma, el sindicato ha considerado que esto "está muy lejos de la realidad" y ha afirmado que el personal de Atención Primaria "sufre a diario insultos, malos modos y reclamaciones escritas" por parte de los usuarios, que le demandan una atención sanitaria que "no pueden ofrecerle".
"TRATO DESIGUAL" EN FUNCIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Además, el sindicato ha denunciado la "diferencia de trato" que reciben los diferentes ayuntamientos. En este sentido, ha ejemplificado que Sanxenxo "está cubierto al 100%" porque "trasladaron" un médico de Vilagarcía y otro de O Grove, "incluida la ambulancia de Vilagarcía".
Por ello, O Grove tiene dos facultativas de baja y "solo cubren" una con un facultativo dos días al mes y la otra con dos días a la semana. "Un facultativo trasladado a Sanxenxo todo el verano, otro de vacaciones sin cubrir y uno para atender desplazados, cuatro horas al día, hasta el 15 de agosto", ha lamentado la CIG.
Por eso, ha exigido "el mismo trato" para todos y ha denunciado que "hay población de primera y de segunda", y veraneantes "de primera y de segunda".
PPDEG HABLA DE UNA "DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS"
Sobre el desvío de la ambulancia ha sido cuestionado este viernes el portavoz del PPdeG en el Parlamento, Alberto Pazos, que ha declarado que "no hay un traslado" sino que realizaron una "distribución de los recursos existentes" en función de las "necesidades de cada momento".
"Lo que funciona no se toca y, por lo tanto, seguimos funcionando con normalidad. A pesar de las dificultades que tenemos de profesionales médicos, estamos viviendo un verano con relativa normalidad más allá de problemas puntuales que pueden surgir todos los veranos en relación a problemas concretos", ha asegurado.
Ante esto, Alberto Pazos ha incidido en que "no parece" que haya motivo para "ningún tipo de alarma" en relación a la prestación sanitaria en este momento.
Escribe tu comentario