El ginecólogo Adolfo de Prados, del Equipo Juana Crespo especializada en reproducción asistida y en casos complejos, atiende a Galiciapress para detallar el aumento de consultas y valorar planes como el que ha puesto en marcha la Xunta de Galicia para que las gallegas puedan planificar mejor su maternidad preservando sus óvulos.
El auto indica que la empleada fue penalizada por su maternidad.
El Corte Inglés de A Coruña organiza la Feria del Bebé, un evento que ofrecerá hasta el 13 de octubre una serie de charlas y talleres dirigidos a madres y padres y también futuros madres y padres. Con la participación de expertos en salud, nutrición y cuidados infantiles, la feria busca proporcionar información útil y actualizada sobre temas clave relacionados con el embarazo, el parto y la crianza de los más pequeños.
El aborto, el impacto potencialmente positivo de las redes sociales, la verdadera razón para la falta de inversión de las farmacéuticas en las enfermedades raras … Son muchas las cuestiones sobre las que opiniones de madres como María merecen ser escuchadas y más ahora, cuando un grupo de ellas acaba de unirse para contar en un libro su experiencia y arrecia el debate sobre los cuidados y los cuidadores.
La labor de cuidar a un hijo gran dependiente debería estar reconocida laboralmente con los mismos derechos que las personas contratadas. Esta es una de las reivindicaciones de la nueva Plataforma Estatal de Cuidadoras No Profesionales, que nace en un momento en el que se ha planteado un cambio legal sobre los derechos de las personas con gran dependencia.
Matronas, enfermeras y fisioterapeutas están entre los relatores de grupo de conferencias que empezarán el próximo lunes en el centro comercial Ramón y Cajal, el situado en el centro urbano de la ciudad herculina.
La IHAN fomenta el desarrollo de políticas y programas nacionales para promover la lactancia materna y apoyar a las madres en el inicio y la continuación de la lactancia.
Las duras palabras de Pedro Sánchez admitiendo "desconfianza mútua" con Podemos indican que España camina hacia unas nuevas elecciones generales. Hipótesis que ganaría peso de confirmarse que, como se rumorea, el líder norado no podrá cogerá la baja para cuidar a su nueva hija, algo que sí hizo con los gemelos, también prematuros, que tiene con Irene Montero.
El problema del envejecimiento de la población en Galicia se agrava y no sólo afecta a las provincias del interior. Los nuevos datos del IGE muestran que A Coruña es la que pierde más natividad y que cada vez más mujeres no tienen hijos hasta cumplir 40 o más años.
Comisiones Obreras ha denunciado los "recortes de personal" que acaba de sufrir la unidad de obstetricia del hospital de Ourense y ha tachado de "falacia" el argumento con el que la directiva del hospital justifica la reducción de la plantilla en esta planta.
La última reunión de su Comité de Igualdad aprueba nuevas posibilidades para familias con hijos o con personas dependientes a su cargo.
Recibirán la misma retribución que la media de los últimos doce meses, guardias incluidas.
Solo en Italia el porcentaje es mayor. En nuestro país solo una de cada tres mujeres tiene hijos antes de cumplir los treinta.
El alto tribunal madrileño contradice la decisión de Hacienda de cobrar impuestos a las madres trabajadoras de baja.
Afirma que todo contrato de gestación subrogada, lucrativo o altruista, entraña explotación de la mujer y daño al menor.
La Comisión Europea piensa en un permiso retribuido de "al menos cuatro meses" que se podría usar hasta que el menor cumpla doce años.
El sindicato reprocha que "las facilidades para aquellas mujeres que quieren formar o incrementar su familia no pueden quedar en simples palabras vacías".
O banco do CHUS obtivo a solidariedade de 36 nais doantes, de cuxo leite se beneficiaron nos seis primeiros meses 20 nenos, entre prematuros e bebés con patoloxías.