Los dos buques que transportaban al superviviente restante y a los nueve fallecidos ya han atracado en Puerto Stanley
Trece supervivientes llegan a Malvinas. El otro tripulante rescatado con vida permanece a bordo del pesquero vigués de bandera británica, 'Robin M. Lee'
La reunión se celebrará este lunes, 22 de julio, en Burela después del fallo del Tribunal Supremo que avala el decreto de ordenación del espacio marítimo para la eólica marina.
Un marinero del buqeu, con bandera de Luxemburgo, sufrió una apendicitis por la que tuvo que ser evacuado a tierra.
Tras dejar claro que están a favor de la descarbonización, piden que las plataformas eólicas se instalen fuera de los caladeros de pesca, pues estos proyectos son "incompatibles" con el mantenimiento de la biodiversidad y los ecosistemas marinos
La Delegación del Gobierno trasladó el día 22 de diciembre la solicitud a los ministerios de Interior y de Política Territorial para su valoración.
Han cargado contra la implantación de la energía eólica marina en las costas ya que "no es compatible" con los usos existentes, ni con la "escasa plataforma continental" de esas costas
Los cambios climáticos han sido una constante en el planeta desde que este tiene atmósfera. Glaciaciones y períodos secos y otros cambios drásticos han moldeado el planeta hasta el día de hoy. Pero, ¿cómo se vería afectada Galicia si continúan aumentando los picos de calor, los períodos de lluvia torrencial y sequía extrema?
Se esperan cielos parcialmente nublados con lluvias escasas durante la mañana que afectarán a las comarcas del oeste y por la tarde podrán aparecer en cualquier punto de la comunidad de forma intermitente
La tripulación puso fin al desafío cuando se encontraba a tres jornadas de navegación de llegar a destino
Durante mucho tiempo la comunidad caboverdiana en Burela fue casi motivo de anecdotario, eran los “morenos”, personas cuyas vidas pasaban desapercibidas a pesar de formar parte de la población local de manera efectiva pero no totalmente legal hasta llegados los 90
Según ha informado MeteoGalicia, las Rías Baixas activarán la alerta naranja hasta las 9,00 horas con ondas de cinco a siete metros y, a continuación, se mantendrán en aviso amarillo, hasta las 18,00 horas.
Fue un barco el que dio la voz de alarma sobre las 12,45 horas del sábado e indicó que, saliendo del puerto de la ciudad herculina, veía unas tuberías en posición vertical sitúadas a una milla norte
Fuentes del Puerto de Vigo han señalado que la entrada del buque en el muelle de la ciudad olívica está fijada para las 4,00 horas del próximo día 4 de marzo.
Ecologistas en Acción llama a las Administraciones y a la sociedad a no olvidar el problema de la contaminación por plásticos, urgiendo a adoptar planes para la limpieza y gestión de plásticos, aprovechando la experiencia adquirida en los últimos meses durante la crisis del 'Toconao'.
"Aún queda mucho camino por delante pero este informe de los peritos designados por el magistrado Moreno ha sido un consuelo y nos da más fuerza para seguir", afirma la portavoz de las familias, María José de Pazo.
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha comprometido su apoyo al sector y ha instado a los profesionales de O Grove a enriquecer el Plan de Competitividade e Sostibilidade do Marisqueo en Galicia 2024-2025.
Tres personas han sido rescatadas este lunes en el municipio coruñés de Porto do Son (A Coruña) tras volcar la lancha en la que navegaban.
En un escenario instalado junto al Colexio San Xerónimo, los organizadores han leído un manifiesto que criticaba el "fracaso de los sistemas operativos de seguridad marítima, tanto de Salvamento Marítimo dependiente del Estado, como del Servizo de Gardacostas, dependiente de la Xunta".
El Gobierno de Galicia acusa a los manifestantes de actuar por motivos políticos, mientras que los organizadores de la protesta insisten en que la manifestación busca la defensa de los sectores productivos, que sufren el "olvido" de la Xunta.