La CIG advierte a Televés de que iniciarán mobilizaciones si no retiran el ERE del 10% del personal
El sindicato CIG ha solicitado a Televés SAU que retiren el ERE que afectará al 10% del personal de sus centros en Santiago de Compostela y Oroso (A Coruña) --anunciado hace ya 20 días-- y ha advertido de que, en caso de no hacerlo, iniciarán mobilizaciones.
La organización sindical ha manifestado a través de una nota de prensa que la decisión de despido "no está justificada" y han tildado el gesto como "irresponsable, innecesario y profundamente injusto".
Desde el inicio del proceso, según indica, la CIG puso "en cuestión" las causas atribuidas por la empresa, entre las que está "la caída" --en palabras de Televés-- del mercado de las divisiones de Distribución de TV e Iluminación LED. Transcurridos 20 días desde el anuncio, el sindicato ha "afianzado" la idea de que "no concurren las causas para hacer efectivo este ERE".
Además, considera que la aplicación del ERE en los términos que la empresa pretende aplicar "ni tan siquiera busca poner solución a los problemas que aducen", sino "deshacerse" de 37 trabajadores.
En una asamblea mantenida el 26 de marzo, la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) trasladó la "necesidad" de hacer a la empresa retirar el "injusto" ERE, lo que tuvo el respaldo del 98% de los empleados presentes en la misma.
Asimismo, la CIG ha expresado que la comunicación a la plantilla y la difusión paralela de una nota de prensa anunciando la decisión acompañada de datos económicos sobre sus beneficios es "impropia de quien pretende dirigir una empresa de modo responsable", así como "un insulto" a los trabajadores de la corporación.
DECISIÓN DE TELEVÉS
En un comunicado difundido el 6 de marzo, la compañía justificó la medida para "ajustar la capacidad productiva tanto de la división de Distribución TV, que se encuentra en una recesión estructural debido a los cambios en los hábitos de consumo de la televisión, como de la división de Iluminación LED, por la caída de la facturación y la falta de competitivdad de esta unidad de negocio".
En la misma nota recordaban que Televés cerró 2024 con una facturación de 89,4 millones de euros, lo que supuso una caída del 2,7% respecto a 2023 (91,9 millones). La corporación sostiene que los gastos de personal registraron un crecimiento acumulado del 22% frente a 2019, el último año antes de la pandemia.
Por ello, el expediente de regulación se presentó por causas de carácter productivo, organizativo y económico "al registrar una caída persistente de las ventas durante el último año".
Escribe tu comentario