El alcalde de Democracia Ourensana sustituye las ruedas de prensa por comparecencias en su canal de Youtube de Auria Televisión, su canal privado de TDT. Dado que el canal es suyo, lo que monetice, en su caso, por sus comparecencias como alcalde irá a parar al bolsillo del político. El Colexio de Xornalistas protesta ante el nuevo episodio de desprecio del líder localista a los medios de comunicacion.
Esta semana un informador le preguntó en rueda de prensa al alcalde sobre la polémica de la adjudicación del concierto de los Guns n' Roses en Vigo y el político se negó alegando que ya había abordado esa cuestión.
Servimos a la sociedad, sí, y por eso nuestro trabajo debe seguir estrictamente una ética y una deontología que muchas veces se ve ensombrecida por la presión, el miedo, la necesidad o el propio ego. Si no cuestionamos todo, no hacemos bien nuestro trabajo, si no tenemos el tiempo y los medios para hacerlo, no nos están permitiendo hacer bien nuestro trabajo. El periodismo debe aprenderse en las universidades y practicarse en la calle.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia muestra su solidaridad con la periodista de EFE afectada y recuerdan que en Democracia Ourensana son reincidentes en el ataque contra la libertad de prensa.
Para que el lector valore si existe esta "transparencia máxima" que enarbola el Gobierno, al final de esta noticia se incluye el último informe remitido por el SERGAS a los medios sobre el covid-19 en las aulas y el mismo informe pero del año pasado. Lo mismo con el informe de residencias.
Países como China, Turquía, Irán o Arabia Saudita lideran la lista de estados con más informadores formadores en la cárcel. Con todo Europa no está libre de persecuciones contra periodistas como por ejemplo Julian Assange.
Los naranjas entienden que el edil tenía la obligación legal de apartarse de la tramitación del expediente, dada su condición de interesado. El partido de la oposición asegura que el alcalde debería, al menos, haber elevado una consulta a la administración superior en esta materia, en este caso la Sudelegación del Gobierno. Pese a ello, Irene Aguilar, letrada de Ciudadanos, explicó a la prensa que el alcalde "resuelve un expediente en su propio beneficio".
En declaraciones a Galiciapress, el comité de empresa explica que "entre el 70 y el 80 por ciento" de los asalariados están parando en la emisora pública gallega.
Una asemblea de trabajadores aprobó ayer la convocatoria de una huelga gradual en la Compañía de la Radio Televisión de Galicia (CRTVG). Hay convocados paros de dos horas por turnos para los días 20, 22, 24, 26 y 30 de noviembre; y para el 2 de diciembre.
Diferentes colegios españoles se suman al lema de la Unesco 'Mentes críticas para tiempos críticos' con el fin de defender el papel de los medios como instrumentos sociales.