La organización critica que el Parlamento apruebe el texto pese a "no contemplar en ningún momento" el uso de la lengua de Galicia.
Se espera que las preguntas de la oposición al presidente de la Xunta sobre el proyecto de la macrocelulosa en Palas de Rei sean el eje del pleno y puedan opacar los otros temas
El director de la AESIA, Ignasi Belda, ha subrayado que, para él, el desafío más importantes "es la humanización de la tecnología". "Corremos le riesgo de que estas tecnologías adopten un cariz propio y que nadie las entienda", ha advertido
La capital francesa acoge esta semana el Cónclave Mundial sobre la Inteligencia artificial, que tendrá lugar en el emblemático Grand Palais de París. El Gobierno de Francia asumió la organización de este evento que trata de establecer las normas para el uso de esta herramienta a fin e minimizar los riesgos y amenazas que tiene asocidos.
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia exhibirá su vehículo eléctrico sin conductor en la feria "AI Everything Global 2025" del país del Golfo Pérsico.
La organización considera que la Xunta desincentiva la posibilidad de que en un futuro programas como Siri o Alexa puedan ser empleados en gallego.
Economía lanza un plan de financiación de 172 millones de euros para pymes y autónomos, incluyendo una línea específica para inteligencia artificial. Las convocatorias se publicarán a mediados de mes.
El próximo jueves 21 de noviembre, Vigo acogerá la primera edición de MEET IA, un evento que busca explorar el impacto actual y futuro de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial. Organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en colaboración con R y ABANCA, la jornada se desarrollará de manera híbrida, con actividades presenciales en la sede del Círculo y retransmisiones virtuales.
La Fundación Instituto Roche ha presentado un informe sobre las tecnologías cuánticas aplicadas a la medicina, realizado por el Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro. El documento llega en un momento destacado, ya que la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas, con motivo del centenario del principio de indeterminación de Heisenberg.
Santiago de Compostela acogerá del 19 al 24 de octubre la European Conference on Artificial Intelligence (ECAI 2024), un evento de referencia internacional en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), que contará con la participación de más de 1.600 congresistas. Bajo el lema "Celebrando el pasado. Inspirando el futuro", la conferencia abordará los últimos avances y los desafíos más apremiantes a los que la IA se enfrenta en la actualidad
El evento tendrá lugar a partir del próximo jueves 24 de octubre en la Ciudad de las TIC de A Coruña.
La Policía Nacional pide a los posibles inquilinos que extremen las precauciones ante la proliferación de falsos anuncios
¿La Inteligencia Artificial destruirá empleos? ¿Es la clave para trabajar menos horas y ganar el mismo salario? ¿Tiene techo? Antonio Sánchez, director de desarrollo de negocio de GBTEC, responde a estas y otras muchas preguntas en Galiciapress con las dudas existentes osbre una herramienta que en su firma ya han comenzado a aplicar con el sistema 'Arty', que promete ser una revolución para todos los clientes de la compañía germana con mucha presencia en Galicia.
Un estudio en ‘Biology Methods & Protocols’, publicado por Oxford University Press, razona las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la medicina moderna, donde investigadores de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres sostienen que podrá utilizarse en la lucha contra el cáncer con el diagnóstico de pacientes de cara a poder someterse a un tratamiento más temprano.
Belda es uno de los profesionales más reconocidos del sector a nivel nacional y ha sido seleccionado sobre un centenar de candidatos.
El portavoz del Partido Popular y mano derecha de Alberto Núñez Feijóo, Miguel Tellado, difunde por Twitter un vídeo en el que usa una imitación del expresidente del Gobierno y arremete contra Pedro Sánchez y Begoña Gómez.
En el caso de que sea positivo o dudoso, "no se toma ninguna decisión sin la supervisión de un médico"
Las muchas aplicaciones de la IA en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida diaria son, en muchos casos, todavía teóricas, ya que no hemos alcanzado el nivel de desarrollo suficiente como para sacarle todo el partido necesario y, especialmente, de una forma segura. Es el caso del deporte de alto nivel, que estudia sus aplicaciones.
Durante la celebración del Mobile World Congress (MWC) 2024 el ceo de Google DeepMind, Demis Hassabis, ha puesto sobre la mesa sus augurios en torno a la Inteligencia Artificial (IA), una industria incipiente pero sobre la que se han dado grandes avances en los últimos meses y que promete crecer exponencialmente a lo largo de la próxima década.
John Hoffman, CEO del MWC, cuenta con más de 25 años de experiencia a la GSMA tras vivir una etapa anterior, donde ejerció como director ejecutivo y director de un proveedor de soluciones de operador de red basadas en software, y fue presidente, director ejecutivo y director de Roamware, Inc., un proveedor global de soluciones de roaming de voz y datos.