Los socialistas amenazan con presentar el caso ante la Justicia si el exmandatario autonómico no desglosa los contratos de los que se beneficiaron familiares directos suyos.
Este sábado 27 de abril se celebrarán concentraciones de apoyo al presidente por toda España, especialmente en la sede central en Madrid.
En política, ni en las fiestas navideñas se calman los ánimos.
Los precedentes en España pueden marcar el futuro de los manifestantes que en Ferraz colgaron el pasado 31 de diciembre un monigote que representaba a Pedro Sánchez. Algunos de los allí congregados golpearon al muñeco y cantaron proclamas contra Sánchez. Podrían ser juzgados por un delito de incitación al odio.
Son miles los que han desfilado por calles de toda España exigiendo una llamada a las urnas -y que se celebren una vez y otra vez hasta que salga lo que ellos quieren- y protestando contra la amnistía.
En torno a 8.000 personas se han congregado en la sede del PSOE este jueves, fecha en la que los socialistas cristalizaron su acuerdo con Junts, lo que allana el camino a la investidura de Pedro Sánchez.
El proceso de los socialistas gallegos queda en el aire a expensas de lo que ocurra en las negociaciones para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
El público eufórico ha gritado otra consigna "con Rivera, no", y Sánchez se ha dado por aludido, aunque en la segunda ocasión en que se ha vuelto a gritar esto ha querido subrayar que "no va establecer ningún cordón sanitario".
Piden a Sánchez ante la sede de Ferraz que, antes de las elecciones, "no dé la espalda" a las más de 5.100 familias que podrían verse afectadas por un hipotético cierre de la factoría en Pontevedra.
El presidente del Gobierno cree que Iglesias encarna un populismo de izquierdas que busca "destruir al contrario" | El líder de Podemos hace un llamamiento al PSOE pero sin Ciudadanos.
Mario Jiménez dio cuenta de que la dirección provisional gallega "ha cumplido su mandato" y que, por tanto, se debe "articular una respuesta".
Una vez arranque el proceso formalmente, pasará a recaudar fondos en una cuenta compartida con Ferraz.
Dirigentes federales sondean a distintos cargos del PSdeG para conformar una dirección provisional con un cierto "equilibrio" entre las distintas sensibilidades del partido en Galicia.
Los equipos de Patxi López y Susana Díaz asumen el sistema de financiación de Ferraz y piden no "sembrar dudas".
Avoga por un órgano "de consenso" aunque asegura que el partido sólo se "normalizará" cuando se nombre el siguiente jefe de filas.
Esta semana se cumplen los seis meses otorgados por la anterior dirección socialista a esta cúpula provisional del PSdeG.
La próxima semana toca prorrogar el equipo que dirige de forma provisional el partido. Apuesta por un PSOE más a la izquierda.
Rechaza que el Gobierno atribuya el retraso al año en funciones, pues en ese período prorrogó 50 años la concesión de ENCE | Cancela pide a Ferraz que covoque cuanto antes el proceso de primarias en Galicia.
Voces del partido a nivel provincial lamentan la amplia mayoría de los afines a Mar Barcón, pese a la voluntad manifestada de "buscar equilibrios".