Los sanchistas defienden su modelo de 'crowdfunding' frente al 'protocolo Ferraz'

Los equipos de Patxi López y Susana Díaz asumen el sistema de financiación de Ferraz y piden no "sembrar dudas". 


|

Susanadiazpedrosanchezpatxilopez

El equipo del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con la Gestora para verificar las quejas sobre el censo del partido, pero continúan las discrepancias sobre el sistema de financiación: los 'sanchistas' pretenden seguir con su 'crowdfunding' hasta que se abra formalmente el proceso de primarias, mientras que Ferraz quiere que cierren este sistema y se sometan al que sí han aceptado los otros dos aspirantes a la Secretaría General, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el exlehendakari Patxi López.


Así ha terminado la primera reunión en la sede del PSOE entre la dirección y los equipos de los tres aspirantes a las primarias. Tras dos horas y media, las tres candidaturas han explicado que ha sido un encuentro respetuoso y cordial, al que seguirán otros, aunque uno de los asuntos principales del orden del día ha terminado sin acuerdo entre las partes.


Según ha explicado el asesor jurídico de la candidatura de Sánchez, Andrés Perelló, su equipo quiere mantener el 'crowdfunding' hasta que empiece el proceso de primarias y, entonces, puedan someterse a los reglamentos del PSOE.


Porque ahora, ha dicho, se encuentran en un "vacío legal". "No son precandidatos, ahora no son más que militantes del partido que dicen que van a decir que son precandidatos, aunque una ni siquiera lo ha dicho", ha apuntado Perelló.


Según ha explicado, la ley de partidos no contempla este caso y, por ello, creen que su sistema de 'crowdfunding' precisamente es lo que da soporte fiscal y jurídico a las donaciones de quienes quieran apoyar la carrera de Pedro Sánchez a la Secretaría General.


LA GESTORA CREE QUE PUEDE TRAER PROBLEMAS


La Gestora, que ha aportado otro informe, discrepa de esta interpretación y cree que este sistema puede acarrear problemas al PSOE. Por eso, propuso que los tres candidatos recojan fondos a través de sendas cuentas cuya titularidad sea compartida por Ferraz.


Los equipos de Patxi López y de Susana Díaz han aceptado formalmente este sistema. Así lo ha explicado sus representantes al finalizar la reunión. Por parte del primero, el coordinador de su campaña, Oscar López, ha explicado que harán el cambio de la cuenta que tenían abierta para donaciones en la actualidad a la que ha abierto Ferraz.


Mientras tanto, los 'sanchistas' creen que si se cerrara el 'crowdfunding' ahora se dejaría "sin cobertura jurídica y fiscal" a quienes han hecho donaciones. Su intención es mantenerlo hasta que se abra el proceso, haya precandidatos y las normas del partido regulen la situación. Entonces, ha dicho, se cerrará la asociación y el dinero sobrante se entregará a una ONG, como ya han comprometido.


"NO SOMOS UNOS REBELDES, NI HEMOS QUEMADO CONTENEDORES"


"Nosotros no somos unos rebeldes ni hemos quemado contenedores, ni hemos dado vueltas a autobuses, que a veces da la impresión de eso, claro que asumiremos (las normas internas)", ha recalcado Perelló, que se ha preguntado "por qué no se abrió una cuenta en el partido cuando Patxi López dijo que se presentaba o cuándo Pedro Sánchez dijo que se presentaba". "Es que recuerden que se ha abierto la cuenta cuando una tercera candidata ha dicho que se presenta", ha remachado.


"A Pedro Sánchez nunca le han abierto el grifo, recuerden que aquella noche se consideraba que estaba muerto... Sería el tercer resucitado de la Historia: Lázaro, Cristo y luego él", ha apuntado.


LOS 'SANCHISTAS' PODRÁN "REVISAR" EL CENSO


Sobre lo que sí hay acuerdo es sobre el censo. El equipo de Sánchez acudía a la reunión con la petición de crear una comisión integrada por representantes de todas las candidaturas para estudiar todo lo relativo a la afiliación y, en concreto, las quejas de algunos socialistas que aseguraban que no les dejaban darse de alta.


Por el momento, no se creará este órgano, pero los 'sanchistas' se dan por satisfechos con la oferta de Ferraz de acudir a la sede para estudiar, caso por caso, los posibles problemas de afiliación, con acceso al censo, para resolver "todas las dudas".


En cambio, tampoco ha habido pacto sobre el voto por internet, que la Gestora no contempla porque "no tiene plenas garantías". "Nos dicen que no se va a aceptar ni el voto telemático ni para el afiliado directo", ha lamentado Cerdán.

relacionada ​Pedro Sánchez recauda en pocas horas 13.000 euros para lanzar su nueva oficina
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias