"La fábrica está totalmente parada", celebra el comité de empresa.
Cuestionar el nombramiento es machista, según rebatió el PP ante las primeras críticas en torno a la designación como responsable de evaluación ambiental de la Xunta a la “pareja” del responsable de una de las industrias más polémicas el país.
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, inicia su séptimo mandato en la ciudad del Lérez. Cuestionado sobre el canon de SOGAMA, considera que hay intereses detrás por parte del gobierno gallego. ENCE sigue siendo un punto en su agenda pues su idea de recuperación para la ciudad y la ría pasa por retirar la pastera de su actual ubicación. En otro orden de cosas, Fernández Lores busca hacer de Pontevedra un referente tanto en lo cultural como en lo deportivo y para ello ha conseguido que en su ciudad se celebren dos galas de los Premios Feroz (en 2025 y 2026).
Entre las funciones de este deparamnento está evaluar el impacto de las industrias en el medio ambiente. Los nacionalistas ven un claro conflicto de intereses entre María José Echeverría por ser compañera sentimental del responsable de la pastera de Pontevedra, una de las fábricas más polémicas del país.
La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma en Defensa da Ría abanderan la movilización en un momento especialmente candente en las Rías Baixas.
La anterior marcha contra las celulosas, organizada en Palas, fue multitudinaria. Está por ver si se repite el éxito de aquella manifestación después de la ofensiva mediática de Altri, que considera que detrás de la oposición a su proyecto hay una campaña de desinformación.
La empresa asegura que la celulosa funciona con normalidad y se controla constantemente mientras que el colectivo de defensa de la ría de Pontevedra alerta que no es la primera vez que se detecta gran mortandad de peces justo en la zona de la planta.
El Concello de Pontevedra, que mantiene su esperanza de que las vías legales terminen con la estancia de la papelera en la ría, denuncia el proyecto que plantea la empresa.
El mayor productor de celulosa de España y Galicia detalla sus planes para las fábricas de Pontevedra y Navia (Asturias). Además, confirma sus planes para As Pontes de García Rodríguez al calor de los fondos Next Generation.
El premio ha recaído en la empresa pontevedresa por "establecer procesos acordes con su compromiso en el desarrollo de un negocio sostenible basado en la protección de las personas y el medio ambiente y en búsqueda del beneficio de Galicia"
El Plan Social Ence Pontevedra es una iniciativa de la empresa Ence para contribuir al desarrollo social y económico de la ciudad de Pontevedra a la vez que sirve para que la empresa se gane el favor de la opinión pública local, algo clave para su continuidad, pues el Ayuntamiento de Pontevedra es uno de las partes demandantes contra la prórroga, pleto que la compañía ha ganado pero que la Administración recurrirá.
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha informado de que acudirá al Tribunal Constitucional para recurrir la sentencia del Tribunal Supremo sobre Ence que da validez a la prórroga de 60 años de la concesión de la fábrica en Lourizán.
El presidente del colectivo ecologista carga contra la Subdelegación del Gobierno por el despliegue policial frente a la factoría
Las empresas auxiliares que prestán servicios en Lourizán tienen convocada una huelga del 20 al 22 de junio
Durante este tiempo se ejecutará "un ambicioso plan de trabajo" para incorporar nuevas tecnologías y "mejorar las ya existentes"
El Ejecutivo autonómico, presidido por Alfonso Rueda, ha concedido la máxima prioridad a este proyecto de la pastera que creará más de un centenar de empleos.
Greenpeace ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el fallo del Tribunal Supremo que avala la continuidad de la factoría de Ence en la ría de Pontevedra.
Una de las magistradas difiere de los otros cuatro y avisa en su voto particular del "daño irreversible" al litoral
El presidente de la Xunta de Galicia ha valorado exausitvamente el significado del pronunciamiento del Tribunal Supremo con respecto a Ence y las consecuencias jurídicas que puede tener para los intereses de la Xunta.
El fallo del Tribunal Supremo que avala la prórroga de la pastera en Lourizán desata multitud de reacciones encontradas. Júbilo de los trabajadores, empresarios y del PP; críticas del Bloque a la Justicia y peticiones de inversiones ambientales del PSOE. Inversiones que también pide el principal sindicato en la factoría, CC.OO., en detrimento de las anunciadas para As Pontes de García Rodríguez al calor de los fondos europeos Next Generation.