# Claves de la semana

covid

Covid municipios: Fuerte alza hace de Vigo la peor ciudad mientras O Grove y A Pobra empiezan a mejorar
miércoles, 7 de abril de 2021

En el caso de O Grove el descenso del cómputo semanal (-8) es suficiente para rebajar su nivel de alerta de riesgo máximo, en negro en el mapa, a riesgo extremo, en rojo oscuro en el mapa.No consigue lo mismo A Pobra, pues su -2 en el cómputo semanal es insuficiente para bajar la incidencia de 250 positivos por 100.000 habitantes, por lo que sigue en el peor de los niveles contemplados en el semáforo estatal de alertas para este indicador.

Caída de covid en las aulas se estanca por vez primera desde el 2 de febrero y sin contar todo el brote de Ferrol
viernes, 12 de marzo de 2021

La lista de centros con casos activos de coronavirus en la comunidad educativa no universitaria de Galicia puede consultarse al final de esta noticia.

El SERGAS confirma que le hará test de coronavirus a todos los coruñeses de entre 18 y 60 años
jueves, 11 de marzo de 2021
El Área Sanitaria de A Coruña y Cee prepara un cribado para unas 153.000 personas de entre 18 y 60 años desde este viernes, 12 de marzo, con el fin de detectar posibles casos de Covid-19 entre asintomáticos.
El SERGAS empieza a vacunar el jueves al tramo de edad de entre 50 y 55 con las dosis de AstraZeneca
miércoles, 10 de marzo de 2021
Galicia iniciara en la tarde de este jueves la vacunación de personas entre 50 y 55 años con una prueba piloto de administración masiva que tendrá lugar en la Cidade da Cultura y a la que están citadas 1.000 personas del área sanitaria de Santiago. El proceso seguirá el sábado con otras 20.000 personas de todas las áreas.
Covid municipios: Lugo y Vigo las urbes mejor situadas para un alivio de las restricciones y  Santiago repunta hoy
miércoles, 10 de febrero de 2021

Por contra los contagios diarios y la tasa de positividad repuntan ligeramente.Así lo constatan los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, en los que se recogen 240 personas ingresadas con Covid en UCI en la Comunidad gallega, lo que supone ocho menos, y 975 en otras unidades, 55 menos.El mayor descenso de pacientes con este virus ingresadas corresponde al área de A Coruña y Cee donde se encuentran en UCI 80 personas --seis menos-- y 254 en otras unidades --22 menos--.

Covid municipios: notable mejoría en Vigo, A Coruña y Ourense y solo Poio sufre un empeoramiento grave
domingo, 7 de febrero de 2021

La que más cae, en términos absolutos, es Vigo, la ciudad más poblada y también la que tiene mejores cifras ahora.  La incidencia acumulada a 14 días encandena ya cuatro días a la baja, por lo que parece camino de consolidarse.

“El mundo está hecho de protones, neutrones, electrones y tontos de los cojones”
viernes, 5 de febrero de 2021

El sector del turismo, la hostelería, el comercio y tantos otros sectores se encuentran en la UCI económica/social sin que nadie les eche una mano

Empieza el alivio en los hospitales y continúa la lenta caída de las medias de positivos de covid
miércoles, 3 de febrero de 2021

Buenas noticias tanto en diagnósticos como en hospitalizados, cuya gráfica empieza a dar señales de estar en una meseta previa, con suerte, a un descenso que el SERGAS necesita como agua de mayo.

¿Mantendrá el PPdeG en el poder a la alcaldesa que se saltó la cola de las vacunas del coronavirus?
martes, 2 de febrero de 2021

Novo se dió de baja del partido después de que los conservadores le abrieran expediente. Con todo, no parece dispuesta a dejar el cargo.


En Boimorto hay 5 concejales del PP,  3 del PSOE y 2 del BNG, más la edila ex-del PPdeG. En la manos de los populares está pues el futuro de la alcaldía. La oposición aún no ha anunciado una moción de censura pero sí un pleno extraordinario. 

Vacunas del coronavirus mañana para personal del SERGAS en varias áreas sanitarias de Galicia
martes, 12 de enero de 2021

Galiciapress ha podido confirmar de varias fuentes sanitarias que la vacunación del coronavirus a profesionales del SERGAS empezará mañana miércoles 13 de enero.

Covid por municipios: A Coruña sube a riesgo alto y Ferrol es la única área que se mantiene a la baja
jueves, 31 de diciembre de 2020

El análisis geográfico de los últimos datos refleja el avance del coronavirus en casi todas las ciudades gallegas, coherente con el alza sufrida a nivel gallego. Especialmente preocupante es el salto de 49 positivos que sufre la ciudad de A Coruña. Las comarcas de O Barbanza, Arousa y A Limia-Verín son las que acumulan más municipios en riesgo extremo.


Nuevos positivos en centros escolares de A  Coruña, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol, Narón y otras 15 localidades
jueves, 8 de octubre de 2020

¿Sube o baja la incidencia del covid en los centros escolares gallegos? Es imposible de saberlo, pues la Administración oculta la cifra de nuevos contagios cada día. El indicador que divulga, casos activos, no llega para saber claramente la evolución, aunque parece que la incidencia está bajando. Con todo, hoy hay positivos en 22 centros donde no había ninguno ayer. Listado completo de centros en el interior. 

Breve historia del negacionismo: de la inquisición a los antimascarillas
lunes, 24 de agosto de 2020

Miguel Bosé, Donald Trump, Jair Bolsonaro, y muchos otros personajes públicos han aumentado la visibilidad de unas tesis que navegan en dirección contraria a la ciencia. 

El área de Lugo vuelve a subir con 15 nuevos casos pero el desplome de las cifras en Vigo compensa el repunte
miércoles, 8 de julio de 2020

En seis días el área ha sumado casi un centenar de nuevos casos activos a sus guarismos: eran 77 el viernes; son 166 este miércoles. Esta jornada, además, hay que reflejar un leve repunte en el área de A Coruña, que añade un caso más a sus cifras, un episodio similar al registrado ayer en Pontevedra, donde también se sumó un nuevo caso al área de la ciudad del Lérez. DESCENSO DE VIGOLa crisis de A Mariña se ve amortiguada por la caída vertigionase registrada en el número de casos activos del área de Vigo en las últimas horas.

​Ribeira mantiene la apertura de sus parques infantiles pese a ser el epicentro de un brote de Covid-19
lunes, 22 de junio de 2020

La localidad barbanzana no cambia de parecer pese a la alerta sanitaria en la zona. Los parques infantiles ribeirense volverán a llenarse de niños a partir de este lunes.

Una de las residencias del coronavirus da de alta o traslada a los últimos cuatro residentes en Porta do Camiño
sábado, 23 de mayo de 2020
La residencia integrada Porta do Camiño, habilitada por la Xunta para atender a los usuarios que habían dado positivo por COVID procedentes de centros geriátricos de las provincias de Lugo y A Coruña, se ha quedado vacía desde este viernes, tras la salida de los últimos cuatro mayores que quedaban en ella.
Gallegos prueban que los ‘supercontagiadores’ causan entre un tercio y la mitad de los contagios mundiales
jueves, 21 de mayo de 2020

La investigación del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) concluye que la figura de los conocidos como “supercontagiadores” ha sido fundamental para la propagación del virus en la comunidad gallega y en el resto del planeta. 

​La APP del Gobierno para monitorear los focos de contagio de coronavirus estará activa a finales de junio
lunes, 18 de mayo de 2020

Las previsiones del Gobierno de España para que el conjunto del país entre en la “nueva normalidad” van unidas a la activación de la aplicación móvil ‘Asistencia Covid-19’, que será el instrumento que a partir de junio o principios de julio utilizará Sanidad para rastreas los casos activos y focos de contagio de la enfermedad. 

Casos de la enfermedad de Kawasaki en menores pueden estar asociados al coronavirus, reconocen OMS y Sanidad
sábado, 16 de mayo de 2020
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha reconocido que "podría haber un incremento" de casos de enfermedad de Kawasaki en niños provocados por el COVID-19, tal y como han evidenciado algunos pequeños estudios en las últimas semanas.
# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE