Los peores presagios se están confirmado: los resultados del estudio de seroprevalencia del SERGAS muestran que casi nadie en Galicia está inmunizado. El resultado es un número preocupantemente bajo de positivos, sobre el 1%, confirman desde Asociación Galega de Medicina de Familias e Comunitaria. Una AGAMFEC que reclama dejar ya de gastar recursos humanos y técnicos en el polémico estudio.
Este jueves comenzó el estudio epidemiológico del SERGAS que busca rastrear el recorrido del coronavirus a lo largo y ancho de la geografía gallega. Para explicar la necesidad y objetivo de este estudio, Galiciapress charla con Jorge Aboal, director xeral de Asistencia Sanitaria y uno de los hombres al frente de esta muestra.
La historia de Verónica Fernández es la de una madre joven, de 43 años, que ha superado la enfermedad por coronavirus tras estar ingresada varias días en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde el personal ha mantenido un trato "súper agradable".
El aumento de positivos hace que España supere a Corea del Sur. Este martes eran casi 500 los fallecidos por la enfermedad, al mayoría en la Comunidad de Madrid, la más afectada por la crisis sanitaria. En solo un día se han registrado casi 2.000 contagios de la enfermedad.
Y no porque me gusten los cotilleos (que también), sino porque me gusta estar enterado de las cosas, aunque luego no saque ningún beneficio de ello porque, como acabo de decir, la mayor parte de las veces soy incapaz de ubicar a los actores de los mismos y porque, sinceramente, no guardan para mi mayor interés que los 2 minutos que puede durar la conversación con la persona que me pone al día de lo último que ha hecho fulanito, del que los demás saben desde el coche que conduce hasta su último ligue y que yo habré olvidado casi con total seguridad en cuanto me levante de la mesa.
A la vista de los acontecimientos desde Moncloa han tomado la determinación de suspender las reuniones programadas de hoy en adelante, que se celebrarán por vía telemática. La de hoy, en cambio, se mantiene inalterada y asistirán los miembros del Ejecutivo cuya presencia sea indispensable para la aprobación del Plan de Choque con medidas contra el coronavirus.
Mientras continúa la escalada de casos en España, con un paciente grave en Madrid -un varón de 77 años ingresado en la UCI que presenta otras patologías previas-, en el Sistema Galego de Saúde se preparan para acoger futuros pacientes después de descartar todos los casos analizados en el día de ayer, a la vez que advierten que el uso de mascarillas "no sirve para nada" en personas asintomáticas.