# Claves de la semana

El BNG carga contra el "postureo natalista" del Gobierno de Rueda frente al PPdeG, que defiende sus políticas

Los nacionalistas ratifican que presentarán varias iniciativas para frenar el declive demográfico con un enfoque "transversal"

Archivo - Dos niños juegan en un parque infantil.

Los nacionalistas ratifican que presentarán varias iniciativas para frenar el declive demográfico con un enfoque "transversal"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)
La parlamentaria del BNG Noa Presas ha denunciado este viernes que los últimos datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE) "con el segundo peor saldo vegetativo desde que hay registros" certifican el "fracaso natalista" de los 15 años del PP en la Xunta, con políticas que ha tildado de "simple postureo" y que demuestran que el Gobierno de Alfonso Rueda "carece de proyecto político y no toma en serio las condiciones de vida de los gallegos y gallegas".

Así lo ha trasladado, en rueda de prensa, la diputada del BNG Noa Presas, que ha calificado de "ciencia ficción" la revitalización demográfica que el PP dice impulsar desde la Xunta con "políticas que básicamente son titulares y anuncios estrella".

"Políticas que en vez de ser estratégicas y transversales responsabilizan a las mujeres con un enfoque profundamente reaccionario y políticas que en los últimos años expulsaron a más de 218.000 menores de 34 años que podían haber hecho aquí su proyecto de vida", ha apostillado.

"A pesar de ser un país rico en talento, rico en recursos naturales y con una posición estratégica para muchos sectores económicos, vamos a menos", ha lamentado Presas, subrayando que mientras en el conjunto del Estado "los nacimientos crecen por primera vez en la última década, Galicia va a peor, en dirección contraria".

Presas ha advertido que no se puede fijar población si no hay "empleos dignos, una casa donde vivir y si no hay servicios públicos para conciliar", y también ha incidido en el "fracaso" de la ley de impulso demográfico.

Una norma que, a juicio del Bloque, responde a "una óptica desfasada, sin ampliar derechos, sin mejorar los servicios de atención a la infancia y a la gente mayor y con medidas ridículas, como reservar aparcamientos para familias en los centros comerciales o poner una etiqueta de calidad a comercios y empresas con cambiador para bebés".

Una ley que, ha proseguido, no responde al "problema de fondo" vinculado al empleo. A renglón seguido, la dirigente nacionalista también ha incidido en la falta de pediatras o la "escasa oferta de escuelas infantiles" y el "colapso" en la atención a la dependencia.

"ALTERNATIVA" DEL BNG
Noa Presas ha contrapuesto las propuestas del "gobierno alternativo" del BNG al "gobierno de los anuncios" del PP y, en este sentido, ha ratificado que la formación nacionalista presentará iniciativas "ambiciosas" que, desde un enfoque transversal, aspiran a contribuir a "frenar el declive demográfico a través del empleo de calidad, el derecho a la vivienda y el refuerzo de los servicios sociales".

Entre otras medidas (cuyo contenido ya avanzaron en días previos), el BNG va a registrar una ley de localización empresarial que comprometerá a las empresas que reciban ayudas públicas con el trabajo de calidad u obligará a devolver con un recargo del 25% de los intereses esas ayudas en el caso de trasladar sus centros de producción fuera del territorio gallego.

En materia de vivienda, Presas ha defendido la apuesta del Bloque por aumentar el parque público y extender la perpetuidad de la calificación de toda la vivienda protegida, intervenir en el mercado libre para limitar el precio del alquiler y establecer una red de protección social que garantice que nadie se quede en la calle.

Más plazas en las escuelas infantiles, "desbloquear la situación a la dependencia duplicando los servicios de valoración y aumentando de 12 a 20 euros la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), y un "Sergas de los servicios sociales" son otras de las medidas que el BNG propone.

"En resumidas cuentas, frente a la ciencia ficción del natalismo del PP, que dispara anuncio tras anuncio, lo que necesitamos son políticas transversales, estratégicas y serias que se tomen el futuro de este país con el rigor que necesita", ha concluido la portavoz parlamentaria de Economía.

"PARA SENTIRSE MUY ORGULLOSOS"
Frente a la visión del BNG, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha defendido las políticas autonómicas en materia demográfica y social.

Pazos se ha referido a la reciente encuesta de condiciones de vida publicada por el INE para destacar que, "teniendo siempre muy presente que todo lo que se haga para combatir la pobreza y mejorar el nivel de vida de los gallegos será poco", es "para sentirse orgullosos del trabajo que hacen los ejecutivos populares, en especial la Consellería de Política Social.

"Otro dato que merece tenerse en cuenta de esta encuesta del INE es la relativa a la renta media por hogar, ya que Galicia registró el pasado año un incremento del 11,5%, hasta situarse en 34.892 euros por hogar y acercarse a los casi 37.000 euros de la media nacional", ha apuntado Pazos.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE