La nueva campaña de vacunación llega con unos datos de transmisión muchísimo más bajos que los contagios masivos de primavera y de principio del verano, aunque la tendencia en los últimos días es levemente al alza.
Este buen ritmo en la vacunación permite que se pueda adelantar la reapertura de los centros de vacunación
Galicia cuenta con 400.000 vacunas, que incluyen protección contra dos variantes de ómicron
También se han visto en descenso los contagios respecto a la semana anterior en toda la comunidad
Los niveles de transmisión de covid-19 en Galicia son relevantes, ya no tan bajos como los que disfrutamos a mediados de agosto. Desde entonces, la tendencia es levemente al alza, algo que se deja notar en el reciente repunte de hospitalizados. Es normal, por lo tanto, que se produzcan casos entre los escolares que surjan dudas sobre qué medidas deben tomar padres y profesores en caso de un positivo de coronavirus o de sospecharlo.
Los 83 casos abiertos comunicados este lunes parecen y son pocos, aunque son significativamente más que los 64 del lunes anterior. Los índices de transmisión sigen al alza. Ahora bien, de manera muy tímida.
Del total de casos actuales en Galicia, 15 se encuentran en UCI, 181 en unidades de hospitalización, mientras que los 1.919 restantes se encuentran en sus domicilios.
Los datos que la Xunta de Galicia viene de publicar en relación a los fallecimientos durante los últimos nueve meses de pandemia en la residencias gallegas no coinciden con los de REDE, la Plataforma de Particulares e Colectivos de Usuarias de Residencias e da Dependecia.
Los 108 casos abiertos comunicados este lunes son casi la mitad que los conocidos el pasado lunes. Este fin de semana se hicieron pocas PCR pero lo importante, las medias de los índices de transmisión siguen a la baja sin que la tasa de positividad rebote. Se puede concluír por lo tanto que los contagios siguen reduciéndose.
La condición postcovid provoca un impacto generalizado en las habilidades de atención, las funciones ejecutivas, el aprendizaje y la memoria a largo plazo.
La semanal está en su valor más bajo desde que en primavera se instauró el actual sistema y la bisemanal está a punto de alcanzar este mínimo. El doble de la incidencia a 7 días es mucho menor que la incidencia a 14 días. La razón de tasas es de 0.76 , por lo tanto en la última semana hubo un 24% de positivos menos que en la penúltima. Sigue siendo un porcentaje excelente, aunque la evolución de este índice muestra indicios de que la mejoría más veloz se midió hace ya una semana.
Vistas las muy notables cifras de muertes recientes, las administraciones están ante un dilema. ¿Debemos vacunar ya a los mayores con una cuarta dosis con las vacunas que sabemos no son tan buenas contra Ómicron y pierden eficacia relativamente rápido o debemos esperar a nuevos productos, como el de Hipra, que son mejores contra estas subvariantes?
La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha pedido este lunes a los gobiernos europeos que aceleren la administración de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a la población mayor de 60 años y a pacientes de alto riesgo, en línea con las recomendaciones emitidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
"Después de más de dos años con Covid, saben que hay olas y aquí estamos metidos en salas de consultas", reclamaba en el vídeo. Fuente: Twitter Bombeiros A Coruña / Un hombre denuncia la situación de los pacientes en el CHUAC Un hombre tras acompañar a su padre al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ha decidido publicar un vídeo en redes manifestando las "inhumanas condiciones" en las que se encuentran los pacientes por falta de recursos. Según comunica, su padre ha ingresado a primera hora de esta mañana en el CHUAC por síntomas de COVID-19.
La Comunidad gallega suma otros nueve fallecidos que elevan las víctimas de la pandemia a 3.654
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha lamentado este martes la situación de la pandemia en Galicia que, a día de hoy, sigue con la misma tendencia de aumento de casos, aunque "afortunadamente patologías más leves". "No damos bajado", ha abundado.
Los casi 1.300 nuevos casos abiertos comunicados hoy son unos 200 más que los del pasado viernes. La transmisión sigue, pues, al alza, aunque su ritmo de incremento no explosivo.
La prueba tiene la eficacia de una PCR, pero ofrecer resultados en 13 minutos, aproximadamente, explica el doctor Armenteros en diálogo con Galiciapress.
Los 1.417 casos abiertos comunicados este martes son unos poquitos menos que los del pasado martes. Contribuyen, por lo tanto, a que los índices de transmisión sigan estables, aunque en niveles muy altos.