Las vacunas han logrado reducir la presión sobre las UCIs y sobre las plantas de hospital, con estos niveles de contagios estarían colapsadas de no ser por la vacunación. Ahora bien, las vacunas no han logrado eliminar por completo las defunciones, sobre todo de personas muy vulnerables. El problema es que con contagios tan masivos hay bastantes contagios de personas mayores y vulnerables y al final la cifra de muertos es notable. Si todas las semanas fuesen tan malas como la actual, en un año morirían más de 1.800 gallegos con covid.
Un riguroso estudio científico realizado en varios países demuestra que secuelas como la fatiga duran meses muchos de los pacientes, a veces incluso convirtiéndose en una dolencia crónica.
Los datos oficiales del Ministerio indican que Galicia es la tercera comunidad con mayor transmisión entre los mayores de 60, que es prácticamente el único colectivo al que se le hacen pruebas cuando hay síntomas compatibles.
Todas las ciudades de Galicia tambiéne están por encima de 250 de incidencia semanal. Los municipios libres de casos en la última semana son, por el contrario, muy rurales. En términos generales, las comarcas de A Fonsagrada, O Courel, Os Ancares, Valdeorras y A Paradanta son las que mejores niveles tienen.
La pandemia continúa retrocediendo a buen ritmo, según las cifras de positivos. De hecho, la razón de tasas jamás había marcado una velocidad de descenso tan rápida. Con todo, este y los otros índices de transmisión tienen un amplio margen de error, dado que el SERGAS ya no hace pruebas a asintomáticos ni cribados en las residencias.
La Residencia de Maiores de Oleiros tiene más de 100 casos activos de covid-19. Así se lo acaba de confirmar la Consellería de Política Social a Galiciapress.
Muchos centros de salud de Galicia están colapsados. Para muestra un botón. Esta agenda del miércoles de un médico de familia del SERGAS, que empieza la jornada con 84 consultas programadas y la terminó atendiendo a 103 pacientes. Si trabajara solo 8 horas, tendría que despachar a cada enfermo en menos de 5 minutos.
Galicia está al borde de tener todos sus municipios con más de 250 positivos por 100.000 habitantes a la semana. Esto jamás había pasado. Basta que en los próximos días haya algún positivo en Muras, A Teixeira y Quintela de Leirado para que el mapa de la incidencia covid a 7 días por ayuntamientos se tiña por completo de negro.
Aquellos que sean positivos deben pasar en cuarentena en casa 7 días. Lo ideal es permanecer en la habitación tanto como sea posible, con un baño dedicado si es posible. Si esto no es factible, las autoridades recomiendan desinfectar y limpiar el baño con lejía después de que la persona positiva lo use.
Miles de gallegos y españoles soportan a esta hora cuarentenas que pueden agravar los problemas derivados del aislamiento. Problemas, a menudo psicológicos y relacionados con adicciones, que no solo afectan a las personas mayores, los jóvenes también son víctimas frecuentes.
De hecho, parece que habrá limitaciones, pues el Comité que debe aprobarlas ha sido convocado después de meses de inacción.
La situación en preocupante a nivel gallego, pero especialmente alarmante en el sur, en los distritos de Ourense y Vigo. Sería necesario una reflexión sobre si es lógico organizar eventos masivos como el alumbrado de Vigo o los magostos de Ourense vista la situación.
La Xunta empezó a vacunar a los mayores de 70 el viernes y la mayoría recibirá el pinchazo en las próximas semanas. Una bendición, pues la evidiencia muestra que es muy eficaz. Por ejemplo, mientras la población en general sufre una explosión de contagios, los casos activos en las residencias, donde ya se inoculó la tercera dosis, están bajando.