Asistí a una rueda de prensa de Alberto Nuñez Feijóo en la que presentó a los gallegos la mina de Corcoesto. El entonces presidente tomó la decisión política de promocionarla -y presumir de los puestos de trabajo que generaría- incluso antes de que los expertos de la Xunta iniciasen el examen ambiental.Los canadienses de Edgewater ya se frotaban las manos cuando, según relató su CEO, los citaron en Madrid para reunirse con un gallego, director de un periódico estatal , que les transmitió el deseo del PP de que cediesen parte del negocio a un empresario de la casa.
Al hilo del recurso administrativo, el asunto derivó en parte a la vía penal. En sus alegaciones, Edgewater denunció que “amigos del presidente [Alberto Núñez Feijóo] llegaron con ofertas de ayuda, lo que normalmente significa $$ en una maleta Samsonite”.
La Justicia respalda la decisión de la Xunta de paralizar la megamina de oro, aunque sigue abierto el pleito por difamación que le lanzó la Administración a la minera tras acusarla de exegir sobornos.
Además, la Asociación Galega de Áridos recibirá otros 25.884,11 euros para la elaboración del segudno número de «Os áridos, un día na canteira con Lagartiño». El primero número, editado hace más de una década, fue presentado por la Asociación Galega de Áridos en su día para "enseñar a los escolares gallegos la importancia de la extracción de materiales arenosos en los aspectos cotidianos de la vida y para el desarrollo económico de la comunidad autónoma".
“Acusaciones sin fundamento y no tolerables”. Así, con evidente enfado, cualifica la Xunta de Galicia las afirmaciones de Edgewater. La minera a la que paralizaron el proyecto de Corcoesto dijo en varias instancias judiciales que le habían pedido sobornos -incluso para el prsidente- a cambio de que el Gobierno diera luz verde a la explotación. La Xunta los denunció, pero ahora se sabe que la Justicia no ve difamación en las acusaciones de los canadienses.
La Audiencia Provincial de A Coruña desestimó el recurso de apelación que interpuso la Xunta contra Edgewater. El gobierno había denunciado por calumnias a la minera de Corcoesto por afirmar en los juzgados que “tendría que pagar 1,5 millones de euros” para lograr los permisos y que “esos fondos se distribuirían entre altos cargos de la Xunta, incluyendo al presidente Feijóo y al Sr. Tahoces [ Bernardo Tahoces, el director xeral a cargo de la tramitación del permiso]”.
Ana Pontón reivindica la presión social y política e indica que "lo único que puede hacer la Xunta" es "denegar los permisos".
A Plataforma Salvemos Cabana denuncia que o borrador pon de manifesto a insistencia do alcalde de impoñer "pola porta de atrás" un futuro plan extractivo.
Na que Edgewater compara ao goberno galego co venezolano e chega a insinuar que recibiron peticións de subornos por parte de "amigos do presidente".
"Ou é certo, e entonces aquí alguén ten que asumir responsabilidades, ou se non é certo ten que presentar unha denuncia"
A SGHN intenta anular a demanda da mineira, denunciando que se existiu "discriminación" non foi contra dita empresa senón máis ben ao contrario
A Sociedade Galega de Historia Natural anuncia que presentará documentos ante o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que demostran as fallas da declaración ambiental que no seu momento avalou a mina.
Entenden que a "salvagarda de intereses ambientais e sociais está a expensas de criterios arbitrarios que poden ser aproveitados por certas tramas corruptas".
La Xunta no entiende de qué "presiones" habla la empresa y asegura que la mina de Corcoesto fue tramitada "conforme a la ley en todo momento"
Piden aprender una “ lección a futuro” tras el “escándalo” de las acusaciones de Edgewater
Si consideran que Galicia es un lugar donde puede venir a explorar sus recursos, a hacer negocio y llevar ese dinero a otro sitio, se confunden de país y se confunden de Gobierno"
El presidente de Edgewater compara el trato recibido en Galicia con el que le dispensó el Gobierno venezolano, habla de arbitrariedad e insinúa que “amigos del presidente” le pidieron sobornos
Salvemos Cabana critica la actitud "inmoral" del alcalde, "una falta de respeto a las víctimas del conficto"
Salvemos Cabana advirte contra o "risco" que suporía a autorización dun complexo de lixiviación como o que contemplaba o proxecto de Corcoesto
A eurodiputada Lidia Senra acaba e trasladarlle á Comisión Europea un escrito no que manifesta a preocupación social existente ante un proxecto de investigación aurífera centrado no concello de Zas