Al final de la marcha, que salió de la Praza do Toural, se procedió a la lectura del manifiesto en el que se ha reclamado la regulación de los precios de la vivienda y la creación de un banco de vivienda social, en esta línea, han puesto el foco en las administraciones para que "cambien el rumbo hacia unos modelos de habitabilidad"
El Concello de Santiago logra un acuerdo a tres bandas (con sus socios de Compostela Aberta, con los dos ediles fieles a la dirección del PSOE y con los cuatro concejales díscolos) para aprobar los presupuestos este jueves.
Lara Méndez, viceportavoz parlamentaria del PSdeG, recuerda que todos los militantes deben cumplir los estatutos.
Borja Verea (Santiago de Compostela, 1980) lidera hoy la oposición que, según él, es "la más constructiva de la historia de Santiago". Mientras le PSOE compostelano se precipita, el líder de los populares santiagueses se erige como alternativa tras una década de alternancia en el gobierno de la capital entre Compostela Aberta primero, PSOE después y BNG ahora. Verea atiende a Galiciapress para dar su impresión sobre asuntos sobre la crisis de los socialistas o el recorrido judicial del Caso Desproi. La hoja de ruta del PP hasta las municipales de 2027, el problema de la vivienda en Santiago, la gestión del turismo o el transporte urbano son otros de los asuntos de esta conversación.
Los primeros controles para vigilar que los VTC cumplen con la normativa pillan los traslados ilegales del aeropuerto al centro de Santiago.
Se llevará a cabo en la misma área de un proyecto anterior, que busca la restauración y el aumento de la biodiversidad en la orilla del río Sar
El Ayuntamiento presenta la nueva ordenanza de movilidad con la que buscan una ciudad "más amable y más saludable"
"La cuestión de Santiago es que es un expediente que está abierto en el partido. Compete en este caso al órgano provincial que ya ha hecho sus declaraciones", dice Ana Pena.
Iago Lestegás (Lugo, 1987) es el concelleiro de Urbanismo, Vivenda e Cidade Histórica en el Concello de Santiago y una de las caras visibles de la normativa que desde el Pazo de Raxoi trata de regular definitvamente las conocidas como Viviendas de Uso Turístico (VUT). Pese a que el registro de la Xunta contaba con más de 800 en la capital, la normativa urbanística ha rebajado esa cifra a 58, que son las que cumplen con los parámetros que contempla el gobierno local en un proceso que, no obstante, no es nuevo, sino que lleva años de recorrido con el Plan Especial y el Plan Xeral de Ordenación Urbanística (PXOM). En esta entrevista para Galiciapress, Lestegás explica con detalle la normativa que propone el Concello, sus impresiones ante algunas críticas de los propietarios y la esperanza de que este plan tenga un efecto inmediato sobre el mercado de la vivienda, sobre el que no vería con malos ojos intervenir en el precio de los alquileres.
"Okupas, independentistas, antirrepresivos y antiisraelíes". Estos son los calificativos que la Asociación Galega de Amizade con Israel le dedica a los activistas que pusieron, con permiso del Ayuntamiento, una placa en la Alameda en la que se lee Por el derecho a la resistencia y al retorno del pueblo palestino.
Ha sido la propia organización la que ha confirmado este único concierto en el que se esperan miles de personas.
Se trata de una moción conjunta de BNG y Compostela Aberta
Los centros educativos tienen hasta el 25 de abril para inscribirse en las carreras por el gallego que se celebrarán en once localidades
Consideran que la hostelería es "una pieza clave del PIB" de Santiago
Según ha declarado el líder del PP, Borja Verea, este pasado jueves, esta instrucción crea "un clima de hostilidad y desconfianza" hacia el sector
Este será el primer encuentro oficial entre los dos dirigentes autonómico y local
Marta Abal insiste en que el modelo socialista "es menos costos y más eficiente" que el impuesto por el Partido Popular desde el año 2009
El Concello de Santiago ha anunciado este jueves la programación para las fiestas de la capital gallega, que tendrán su día grande el martes 25 de julio.
Desde el gobierno local recuerdan que el anterior gobierno socialista inició la licitación del servicio de transporte público un mes antes de las elecciones municipales tras "cuatro años de inacción"
El pleno aprueba, con la abstención del PP, que se nombrará un máximo de 14 asesores del grupo A1 y otros 9 del C1