La Plataforma de Afectados polos Roubos de Datos Bancarios se manifestó esta semana en Santiago de Compostela para demandar a Abanca que solucione los descubiertos de todos los afectados por un intrincado caso de phishing que ha engañado a muchos clientes de la entidad, que han perdido miles de euros. Abanca dice que es una negligencia de los clientes; los afectados que todo empezó por el robo de datos sensibles en los archivos de Abanca. Eduardo Sebio, portavoz de la plataforma, charla con Galiciapress para comentar la situación de los perjudicados, las respuestas de la empresa y el futuro de la organización, que pasa por el inicio de muchos procesos judiciales.
La Asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) pone de manifiesto los datos del Ministerio del Interior que evidencian un aumento de la criminalidad en la provincia.
Los ciberdelitos se han duplicado en el país en los últimos cuatro años, según cifras oficiales que reconocen, además, que casi todos quedan sin esclarecer. Vista la falta de medios de la Policía y el auge de los hackeos, se está disparando el uso de las Red Privadas Virtuales (VPN, por su acrónimo en inglés), herramientas muy baratas que permiten encriptar nuestros datos.
La víctima pensaba que tenía el ingreso ya en el banco y le entregaba el objeto que tenía a la venta
Los ciberdelincuentes que asaltaron los servidores de Euskaltel y de su filial gallega R han empezado a publicar documentos confidenciales robados. Fotos de DNIs, documentación interna sobre trabajadores y currículums con foto son algunos de los datos personales que se pueden descargar desde hace unos días en la Deep Web, según comprobó Galiciapress ayer.
La Benemérita no identifica qué regidor denunció haber sido víctima de un timo BEC (suplantación de identidad), puede que en parte debido al delicado momento político, con los nuevos plenos locales ya electos pero con los nuevos ejecutivos municipales todavía sin conformar.
No compartir información personal y mantener tus perfiles de redes sociales privados -solo accesibles a amigos y familiares- son dos claves para evitar ser víctima de este tipo de extorsiones, cada vez más frecuente entre usuarios de portales como Tinder o Badoo.
Todas las centrales darán plantón a la Dirección General de la Policía en la próxima reunión. Además, advierten al Gobierno que, "en un año plagado de citas electorales", el conflicto laboral que lleva años germinando podría explotar definitivamente.
Estafadores están intentando conseguir números de tarjetas de crédito de Abanca mediante un timo telefónico que usa también el nombre de un conocido supermercado coruñés. Así lo ha denunciado el experto en nuevas tecnologías Miguel Regueira.
La organización utilizaba un software 'troyano' para acceder al ordenador de sus víctimas y realizar trasferencias irregulares
Según la denuncia interpuesta por la víctima la cantidad estafada asciende a los 18.795 euros
La Guardia Civil de A Coruña ha detenido a una vecina de la localidad por realizar un cargo fraudulento con la tarjeta de una mujer de Oleiros por un importe de 990 euros
La Guardia Civil de Valencia investiga una página web que estafaba a sus clientes simulando la venta de electrodomésticos. Entre casi una decena de afectados se encuentra una persona de Lugo.
Los ciberdelicuentes están enviando SMS que fingen ser del SERGAS para la cita de la tercera dósis de la vacuna contra el coronavirus.Desde la Xunta informan a la población que jamás le van a pedir datos para confirmar la cita.
Ayer se celebró un encuentro entre el bufete y afectados que reunió a más de una treintena de afectados que estudian cómo actuar en estos casos, si bien los abogados señalan la responsabilidad de ABANCA, entidad a la que pertenecen muchos afectados, ante estos casos.
Los estafadores acuerdan la compra de un producto pero envían un correo con un enlace que, en realidad, implica que el timado paga, no cobra, cierta cantidad.