Para los que escribimos y mantenemos nuestras convicciones democráticas y de respeto a la ley y a la Constitución Española, sigue siendo una pesadilla encontrarnos en el ojo del huracán, mientras que este gigante llamado "Procés" parece dispuesto a engullírsenos.
El dirigente de Anova, Ana Pontón y el escritor Manuel Rivas, entre los más de 125 políticos y activistas que firman un manifiesto pro-referéndum.
Galicia alberga actos de apoyo con el respaldo de En Marea, BNG y otros colectivos nacionalistas, mientras PP y PSOE se oponen a la consulta.
El coronel de la Guardia Civil propuesto por Interior para asumir la coordinación es alto cargo del Ministerio desde la etapa de Rubalcaba.
La Justicia catalana solicitó deshabilitar el acceso a la web donde se distribuían las mesas. Insisten en que las urnas estarán "cerca de casa"
La fiscalía denuncia en la Audiencia Nacional a las personas y entidades que impulsaron la intimidación y los incidentes.
La medida trata de "apoyar a los Mossos", que son el cuerpo que tiene encomendada la tarea de impedir el referéndum ilegal.
En una entrevista en TV3, Junqueras ha reconocido que las intervenciones policiales contra la logística del 1-O --la incautación de nueve millones de papeletas y las notificaciones a los miembros de las mesas electorales-- "alteran las reglas del juego" del referéndum.
Ni PSOE ni PP descartan que los independentistas barajen esa vía, aunque confían en que se frene antes el "esperpento".
Representantes de En Marea, BNG, CIG y Galiza Nova, entre otras organizaciones, participaron en las protestas.
El presidente del Gobierno dice que "saben que este referéndum ya no se puede celebrar" y que solo ahonda la fractura de la sociedad catalana.
Diputados de En Marea y BNG protestaron contra la "represión", mientras Leiceaga llama a pensar en el día después del 1-O.
El de Galiza Nova estuvo presidido por un cartel como los incautados, en donde ERC pide "ayuda" contra un "Gobierno demofóbico".
Entre los 14 detenidos se encuentra el 'número dos' de Oriol Junqueras, por desobediencia, prevaricación y malversación.
La Guardia Civil se incauta en Hospitalet y Terrasa de sobres embalados con notificaciones para las mesas electorales.
Una nueva organización de jóvenes de En Marea defiende un proceso constituyente "en clave de república gallega".
El PSOE no contempla ahora la opción como una línea roja y el PP lo celebra. Protección de Datos investiga de dónde sacan los independentistas el censo.
Ante una demanda de diálogo, desgraciadamente, el gobierno español (PP) solo parece capaz de ofrecer represión y ataque a los derechos y las libertades democráticas, convirtiendo lo que era una lucha política en torno a un referéndum en una defensa/ataque a los derechos y libertades democráticas en Catalunya.
Hace once días que el TC admitió el recurso de inconstitucionalidad. El texto incluye la notificación a cargos públicos.
La Guardia Civil requisa las planchas para imprimir los carteles y un juzgado pide a las operadoras bloquear los dominios de internet.