Distintas organizaciones han fletado decenas de buses para acudir a una protestas que promete ser multitudinaria. En cualquier caso, estará marcada por el aviso naranja en la costa por la influencia de la borrasca Martinho.
Este fin de semana A Pobra do Caramiñal acogerá una movilización histórica convocada por la Plataforma en Defensa da ría de Arousa, que proyecta una protesta por tierra y por mar con miles de manifestantes en las calles del municipio barbanzano y más de medio millar de barcos surcando la ría, amenazada por la los proyectos de la celulosa de Altri en Palas de Rei y la mina de Touro que han motivado esta concentración. Galiciapress charla con Xaquín Rubido, presidente de la organización, que estima que será una jornada en la que la ciudadanía, procdedente de todos los rincones del país, tomará la palabra contra el modelo industrial que promueve la Xunta. El listado con los autobuses programados para acudir y los puntos de encuentro está disponible al final del texto.
El sindicato toma la decisión después de apartarlo en un primer momento tras conocerse la denuncia esta misma semana.
Desde el sindicato subrayan que se trata de un "proceso abierto" y todavía "se puede recurrir".
La joven, de 21 años, se encontraba en la ciudad italiana estudiando con una beca Erasmus.
Estudiarán enviar muestras a laboratorio para comprobar si se trata de restos de la carga del Toconao o tienen otro origen.
Uno de los investigados fue arrestado en la pasada jornada, en tierra, y el otro habría sido detenido este viernes, jornada con registros en Ribeira.
El centro de salud de esta parroquia de Ribeira lleva "desde finales de octubre" con falta de personal.
La Consellería de Educación delegó en las direcciones de los centros escolares la decisión de suspender o no las clases. En A Pobra do Caramiñal el CEP Plurilingüe Pilar Maestu Sierra, más conocido como Cadreche, y el IES Pobra han tenido que anunciar la cancelación de las clases cuando los estudiantes ya estaban en el centro.
El suceso tuvo lugar esta mañana, en torno a las 7 horas. Se desconocen las causas del siniestro.
Factorías de la industria alimentaria de Ribeira, O Grove y Boiro recurren a la empresa de trabajo temporal (ETT) Manpower para buscar operarios temporales en vísperas del inicio de la campaña de Navidad.
El tipo de material incautado apunta a una red de narcotraficantes de escalafón medio. No hay indicios de grandes descargas de fariña, pero sí de distribución de cantidades notables desde la costa hacia otros puntos de Galicia.
Las malas condiciones climatológicas en la ría de Arousa están dificultando la labor de los equipos de búsqueda.
El hombre salió a pescar y no regresó a su vivienda. Fue la esposa del desaparecido la que presentó la denuncia por su ausencia.
La falta de un radiólogo de guardia, algo que ya ha ocurrido hasta en tres ocasiones, ha motivado la protesta de los trabajadores y usuarios.
Pese a la asistencia de los sanitarios, nada se pudo hacer por salvar la vida del hombre a causa, aparentemente, de un fallo cardíaco.
Los hechos ocurrieron durante la celebración de las fiestas locales en el municipio barbanzano.
El coche fue abandonado por su ocupante u ocupantes tras sufrir una salida de vía y empotrarse contra un terraplén.
Una casa de O Corgo (Lugo), arrasada casi al completo por un fuego originado por la noche
La firma, parte de la UTE con el contrato del servicio no urgente del área de Santiago - O Barbanza, evitó los paros anunciados por la CIG, pero sigue arrastrando algunos apuros como el resto de empresas del sector. Ignacio Pavón, responsable de Transportes de la CIG, explica a Galiciapress los pormenores de un acuerdo en el que las hora extra y los casos de enchufismo han tenido mucho que ver en un sector en el que los contratos públicos están "infradotados".