La Policía se deshace en elogios hacia la profesionalidad del narco gallego y señala que incluso tenía las matrículas de los coches de las fuerzas del orden. En el juicio su abogado, que también es el defensor de Puigdemont, Gonzalo Boye, presenta un documento de Colombia que lo eximiría de la acusación de blanqueo por la que le piden 9 años de cárcel. En opinión de Junts, no es un juicio, sino una operación de castigo político.
Las últimas informaciones, después del informe de la Unidad Central Operativa de la Policía Judicial de la Guardia Civil de España, sitúan a José Luis Ábalos como el cabecilla de una trama en la que no se investigaría solo la compra de las mascarillas, sino también otros "asuntos de Estado" como la visita de la venezolan Delcy Rodríguez.
La Audiencia Nacional tiene en sus manos una solicitud de las acusaciones populares del 'Caso Koldo' para que cite como testigo al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Iustitia Europa y Hazte Oir hacen este llamamiento para que la Justicia esclarezca los motivos por los que el nombre del presidente figura en el informe de la AN.
Así lo hace la Audiencia Nacional al no haberse practicado determinadas diligencias acordadas en las actuaciones, interesadas a instancia del Ministerio Fiscal y otras partes
El pulso que mantiene con Red Eléctrica le abre una vía en Galicia, donde los varapalos del TSXG han hecho mucho daño a Greenalia y al conjunto del sector.
La Sala asegura que la "nulidad del informe pericial" pretendida por los investigados "es absolutamente improcedente"
La Audiencia Nacional daba la razón a quienes habían denunciado la existencia de un cártel de la leche que fijaba precios a la baja, se repartía rutas y mercados. Además, la mayoría podrán cobrar indemnizaciones “por lo usurpado”. Por el camino han quedado miles de explotaciones que no han podido hacer frente a la subida constante de insumos con precios que no compensaban el esfuerzo.
Álvaro Redondo, fiscal del Tribunal Supremo (TS), se opone en el informe redactado a que el alto tribunal investigue a Carles Puigdemont por terrorismo, contrariando la decisión del juez Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional, para inestigar al expresident en el marco de la trama 'Tsunami Democràtic'.
Francisco de Jorge, juez de la Audiencia Nacional, acerca la propuesta contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con motivo de la presunta agresión sexual que sufrió la futbolista Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de premios por el campeonato del Mundo de Australia y Nueva Celanda celebrado el pasado agosto.
Según UGT la empresa de seguridad está aplicando el convenio de empresa que reduce sustancialmente las condiciones económicas de los vigilantes de seguridad que prestan sus servicios en Alcor.
Desde la Delegación del Gobierno, han explicado que el pasado 8 de mayo fue cuando la AN pidió estos documentos
Según Trabajo, Servicarne no tenía ni centro de trabajo propio, ni trabajadores que se dedicasen a más que labores administrativas y de gestión de personal
El dictamen del alto tribunal ha sido todo un jarro de agua fría para el Concello de Pontevedra y Greenpeace, que esperaban que el Supremo ratificase las decisiones tomadas por la Audiencia Nacional. Desde la ONG critican la decisión que supone, a su juicio, una derrota para el medioambiente.
La sentencia del Tribunal Supremo, tras la votación del 7 de febrero, supone el fin a un largo proceso judicial contra Ence por la prórroga para la planta de Lourizán.
A sólo un día que que se reúna el Tribunal Supremo y después de conocer la postura de Greenpeace, otra de las partes en el pleito de la prórroga de Ence, Galiciapress entrevista Miguel Ángel Fernández Lores, alcalde del Ayuntamiento de Pontevedra.
La causa por las donaciones al Partido Popular que, según admitió Bárcenas -extesorero del PP- a Anticorrupción, buscaban adjudicaciones de contratos, queda archivada. La decisión se produce en un momento especialmente complejo en el que el debate político está centrado sobre la posibilidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial.
El juez Ismael Moreno ya ha tomado declaración a Juan Padín, el patrón del pesquero, como imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio
Las familias han solicitado que Rial fuese imputado en el caso, al considerar que su declaración no se corresponde con la realidad y se trata de encubrir a su tío
Pregunta al Ministerio de Transportes si en su comisión de accidentes marítimos hay peritos capacitados para analizar esta opción