La situación crítica de Ambulancias do Atlántico ha llevado a Sanidade a comprometerse a retirarle la contrata del transporte urgente en Vigo, Cangas y Moaña. Los conductores, sin cobrar la última nómina, no pueden ni repostar y el suministro de oxígeno se agotará en cuestión de horas. El 061 garantiza el servicio, pero por ahora no hay una solución concreta encima de la mesa.
La Xunta se lava las manos ante las denuncias de atrasos en los sueldos a los técnicos de emergencias por parte de la empresa Lucus Logística, diciendo que es un problema entre particulares. Esta compañía ha obtenido la máxima puntuación en el actual concurso para el lote de transporte sanitario urgente en A Mariña Lucense. La adjucación, con todo, todavía no es definitiva. También hay problemas con la concesionaria de O Morrazo pero ésta no se presenta al nuevo concurso.
En cualquier caso, lo que sí manifestaron desde el 061 es que los pacientes no sufrirán las consecuencias de este conflicto y que el servicio está garantizado las 24 horas del día durante todo el año. Después de que los representantes de los trabajadores denunciasen la situación ante Inspección de Trabajo por los impagos, con el paso de los días se van dando a conocer más detalles de la insostenible situación de Ambulancias del Atlántico, cuya flota ha empezado a sufrir algunos sabotajes, tal y como reflejan informaciones publicadas esta mañana. IMPAGOS Y ¿HUELGA?Entre los problemas que refiere el personal está el hecho de que solo una gasolinera de la Avenida de Madrid "fía" a las ambulancias para que puedan repostar, mientras que encuentran cada vez más dificultades para encontrar talleres de mantenimiento donde la firma no haya caído en impagos, según publica Atlántico Diario.
La empresa Lucus Logística que, lleva la gestión de las bases de ambulancias para el servicio de transporte urgente 061 de Navia de Suarna, Palas de Rei, Guitiriz, Sarria, Becerreá y Pedrafita do Cebreiro, no ha abonado las nóminas del pasado mes, según el sindicato.
En un primer momento se ha pensado que uno de los afectados, el más grave, necesitaría la ayuda de los equipos de rescate, pero, finalmente, pudo salir con la ayuda de los sanitarios.
El concurso de ambulancias urgentes queda desierto en cinco de los trece lotes. Los trabajadores culpan a la Xunta por primar el ahorro frente a la calidad y advierten de protestas. En la provincia de Pontevedra, no se ha presentado nadie. El 061 promete “agilizar” la contratación de ambulancias en las áreas desiertas y garantiza que el servicio se prestará correctamente.
La angustiosa muerte de una persona con problemas de adicción ha sembrado la polémica en Santiago de Compostela. No solo por las peculiares circunstancias de su fallecimiento -pues murió asfixiado tras quedar atrapado entre dos paredes en un hueco de un garaje y ser rescatado- sino también por las declaraciones de una testigo sobre la actuación de los servicios sanitarios y de la Policía Nacional.
La Xunta de Galicia rebate a ASGATE, Asociación de Técnicos de Emergencias cuyo presidente alertó hoy en una entrevista en Galicia Press de los “muy altos” tiempos de respuesta de las ambulancias y de las llamadas al teléfono de urgencias médicas 061 Emilio Francos pone por ejemplo la reciente crisis por el alza de casos de gripe cuando “las ambulancias se vieron desbordadas”. Algo que niega la Administración.
Más de 9.000 llamadas al día causaron “niveles críticos” en el servicio de ambulancias urgentes y, aunque el número de llamadas al 061 ha bajado, sigue habiendo picos con “demoras sustanciales”. Así lo denuncian portavoces de ASGATE (Asociación Galega de Técnicos en Emerxencias Sanitarias) en esta entrevista con Galiciapress. El nuevo contrato para emergencias, el modelo de subcontratas, la medidas preventivas contra la gripe y la covid y los atascos en Vigo son otros de los temas de esta conversación.
La epidemia de gripe A que está azotando Galicia tiene contra las cuerdas a las ambulancias 061, el encargado del transporte sanitario urgente. Así al menos lo asegura la Asociación Gallega de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Galicia (ASGATE). La Xunta ha reconocido un aumento de llamadas y puesto en marcha un plan de respuesta que dice incluye contratación de personal extra para la central de emergencias.
Nueva polémica en el sector de las ambulancias de Galicia. La Formación Sindical de Técnicos de Emergencias Sanitarias de Galicia (FS-TES) alerta que el SERGAS está presionando a las concesionarias y a los trabajadores para que limiten las llamadas a la central y la autonomía de los propios trabajadores de esa central para reclasificar la gravedad de los casos, algo que dicen "puede tener consecuencias fatales" para los pacientes. Consultada por Galiciapress, la Xunta admite una gran alza de la demanda de ambulancias, sobre todo el 26 de diciembre, pero desmiente que haya riesgos, garantizando respuestas ajustadas a las necesidades con medidas como la contratación de varias enfermeras más para el 061.
Hasta la zona se movilizaron efectivos del GES de Mos, que tuvieron que rescatar al hombre, y de la Policía Local, así como personal sanitario del 061.
En un comunicado, los delegados de CC.OO. en el área coruñesa manifiestan que no tienen medios suficientes para hacer frente a la demanda en tiempo y forma.
Respecto al personal de gestión telefónica, el servicio se reforzará con un teleoperador más en el turno de la noche del 24 de diciembre y con otro en la del 31.
La colisión tuvo lugar a las 15:30 y recibió el aviso por medio de varios particulares que llamaron para solicitar ayuda
La víctima de Sanxenxo era un conocido empresario local, José Troncoso, que resultó atropellado junto a otra persona por un turismo según los primeros datos. En Arzúa el atropellado es un hombre de 83 años al que arrolló supuestamente un camión.
El 061 movilizó un helicóptero medicalizado en Santiago
El encuentro, programado para esta tarde, representa el primer acercamiento de la Xunta de cara a tratar de buscar una solución al conflicto abierto entre los trabajadores y la patronal.
Los trabajadores dicen que la Administración actúa como si el problema no fuera con ellos y lo cierto es que por ahora el 061 insiste en que se trata de un conflicto entre contratistas y sus operarios, aunque el vicepresidente Diego Calvo se compromete con algunos manifestantes a transmitir sus demandas a la patronal.