Cambio de mandos y de postura en la compañía alemana. La aseguradora DKV, que inicialmente había decidido no presentar oferta para el nuevo concierto sanitario de Muface, ahora evalúa las nuevas condiciones propuestas por el Gobierno, sumándose así a Adeslas y Asisa en la reconsideración de su postura.
"Vamos a parar la Administración del Estado", amenazan desde el sindicato.
El Gobierno está trabajando en un reajuste de las condiciones del convenio sanitario de Muface, aunque es probable que estas modificaciones lleguen demasiado tarde para evitar la salida de Adeslas y DKV, que incluso valoran llevan a la Administración a los juzgados por obligarles a prorrogar el servicio varios meses Queda por ver si estas nuevas condiciones serán suficientes para convencer a Asisa, la única aseguradora que podría presentar una alternativa.
La aseguradora afirma que las pérdidas del último año le impiden poder presentar una propuesta para un sistema "infrafinanciado".
El Gobierno ha ordenado prorrogar el concierto hasta el 31 de marzo, mientras que las seguradoras tienen una semana para responder a la segunda licitación.
El adiós de Adeslas y las dudas de DKV dejan a esta aseguradora como la única que podría asumir el sistema.
La aseguradora proyecta no concurrir a la segunda licitación cuado quedan solo 15 días para dar respuesta al Gobierno de España.
La subida de la oferta del Gobierno de España en la segunda licitación no seduce a la aseguradora, que deja solas a Asisa y DKV.
El sindicato viene de encuestar a los mutualistas, que refieren los efectos del fin del concierto con el Ministerio de Sanidad.
Cientos de funcionarios se han concentrado este miércoles en varias ciudades gallegas para exigir "un acuerdo estable" entre el Gobierno central y las patronales de la sanidad privada para poder mantener la asistencia sanitaria a través de conciertos con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).
Asociaciones de policías jubilados y en activo piden al Gobierno de España que solucione la situación en la que se quedan los mutualistas.
Las sedes de Unespa y Muface en Madrid y las respectivas sedes provinciales serán el punto de encuentro de las concenctraciones.
El sindicato celebraron este lunes concentraciones ante las subdelegaciones del Gobierno de toda España, con movilizaciones en A Coruña, Pontevedra y Lugo.
La reunión celebrada hoy entre la dirección de MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) y los sindicatos de la función pública ha dejado un panorama de incertidumbre y posibles movilizaciones en el horizonte. La asistencia sanitaria de más de 100.000 gallegos está en juego. De hecho, CIG ya advierte que las aseguradoras están atrasando pruebas diagnósticas. Una de ellas, DKV ya ha informado que el 31 de enero dejará de cubrir a los mutualistas y a sus familias.
El Gobierno de España garantiza que se prestará la cobertura en las condiciones actuales y se volverá a licitar el concurso.