Personaliza tu viaje turístico a Galicia o Norte de Portugal en la nueva guía digital del Eixo Atlántico
El Eixo Atlántico ha presentado una nueva guía digital para promover el turismo en Galicia y el norte de Portugal. La plataforma, accesible en vive.eixoatlantico.com, busca facilitar a los visitantes la planificación de rutas personalizadas, integrando un catálogo completo de eventos y actividades culturales, gastronómicas, deportivas y patrimoniales.
La guía ha sido desarrollada en colaboración con los municipios del Eixo Atlántico, quienes destacan su capacidad de actualización constante y su formato interactivo, que permite filtrar opciones para personalizar la experiencia del viaje según los intereses y fechas de visita de cada usuario. Esta herramienta también incluye una versión en inglés, orientada al turismo internacional, en particular a aquellos peregrinos del Camino de Santiago que desean planificar su viaje y descubrir en detalle los recursos de la senda jacobea.
Entre las características principales de la plataforma está su extenso inventario de eventos locales y festivales, lo que ofrece una visión integral del patrimonio cultural de ambas regiones. “Fiestas populares, conciertos, eventos deportivos... todo lo que pueda interesar a los visitantes se encuentra en esta guía de fácil acceso”, señala el Eixo Atlántico. La intención, añaden, es “promover un modelo turístico de calidad, basado en el disfrute del entorno sin afectar la vida local”.
El lanzamiento de esta guía es parte de una estrategia más amplia de reactivación del sector turístico en Galicia y el norte de Portugal, un ámbito económico que representa el 10,6% del PIB gallego y el 12,7% del portugués, y que sufrió un fuerte impacto durante la pandemia. A través de tres ejes estratégicos —la comercialización, el fomento de nuevas líneas de turismo especializado y la promoción digital— el Eixo Atlántico busca reforzar el turismo de proximidad, incentivando modelos de turismo no masivo y sostenibles.
La iniciativa está respaldada por el proyecto POST-Espazo Atlántico, que financia esta y otras iniciativas turísticas innovadoras en la región.
Escribe tu comentario