Los Archivos de la Xunta promoverán una decena de exposiciones y actividades complementarias este año
Los Archivos de la Xunta promoverán una decena de exposiciones y actividades complementarias este año, según han informado el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, junto al director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo.
Este año los cincos centros dependientes del Ejecutivo autonómico se consolidarán como espacios para "acercar a la ciudadanía el conocimiento de nuestra identidad a través de los fondos que salvaguardan", se ha expuesto en la presentación.
En concreto, todos ellos programan para este año varias muestras temporales relacionadas con documentos históricos que se complementan con distintas acciones alrededor de las colecciones de cada entidad, y también con motivo de distintas efemérides.
López Campos aprovechó la celebración del acto en el Arquivo del Reino de Galicia para felicitar a la entidad en la conmemoración del 250 aniversario de su creación y los 70 años de la puesta en marcha del edificio, una efeméride en la que se centra buena parte de su programación de este año.
De hecho, desde octubre podrá visitarse en este espacio una selección de documentos singulares testimonios de la historia de Galicia y que no se exponen al público normalmente. Se trata de una muestra que permitirá descubrir contenidos curiosos a través, por ejemplo, de fondos judiciales, documentos públicos de Hacienda o del Gobierno Civil y otras piezas de fondos personales como colecciones cartográficas.
Por otra parte, en el de Lugo presentarán para junio la muestra 'El gabinete fotográfico', de Constantino Rodríguez con 210 imágenes que abordan distintas temáticas y que fueron tomadas por el fotógrafo lucense, reconocido por su trabajo como retratista. Un proyecto que va acompañado por visitas guiadas.
Por su parte, el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra también prepara para junio, para celebrar el Día Internacional de los Archivos, la exposición 'La educación en la provincia de Pontevedra. Historia y evolución', que hace un repaso en este campo a través de los documentos conservados en la institución. El de Ourense programa tres exposiciones, uno sobre Las coplas de los mayos en la tradición popular ourensana.
"A través de las distintas actividades y propuestas, vamos a poder conseguir poner en valor los propios edificios donde se sitúan los distintos archivos", ha dicho el conselleiro, además de incidir en la importancia de difundir el legado existente.
Escribe tu comentario