# Claves de la semana

Guarden la fecha: la IV Edición de O Son do Camiño se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio

O Son do Camiño acaba de confirmar las fechas para su edición de 2023, que un año más se celebrará en el recinto del Monte do Gozo de Santiago de Compostela. La organización espera repetir los éxitos de asistencia y crítica de las ediciones anteriores, a la espera de dar a conocer los primeros artistas del cartel.  O Son do Camiño | Foto: O Son do Camiño Si tienen un calendario a mano de 2023 vayan a por el subrayador rojo y marquen las fechas del 15, 16 y 17 de junio, porque ese día tienen una cita con la mejor música en Santiago de Compostela.

O Son do Camiño acaba de confirmar las fechas para su edición de 2023, que un año más se celebrará en el recinto del Monte do Gozo de Santiago de Compostela.

 

La organización espera repetir los éxitos de asistencia y crítica de las ediciones anteriores, a la espera de dar a conocer los primeros artistas del cartel. 

 

O son do camiu00f1o
O Son do Camiño | Foto: O Son do Camiño

 

Si tienen un calendario a mano de 2023 vayan a por el subrayador rojo y marquen las fechas del 15, 16 y 17 de junio, porque ese día tienen una cita con la mejor música en Santiago de Compostela. O Monte do Gozo volverá a acoger tres jornadas para el recuerdo con algunos de los mejores artistas del panorama internacional, nacional y gallego, en otra edición, la cuarta, del festival O Son do Camiño, ya todo un referente para los festivaleros de toda Europa.

 

La cita se celebrará, un año más, en junio. Después de dos años en barbecho por culpa de la crisis sanitaria, O Son regresó el verano pasado repitiendo el éxito de público y de crítica que había cosechado en las dos anteriores ediciones. Liam Gallagher, Dani Martín, Duki, Rigoberta Bandini, Justice, C.Tangana o Foals fueron algunos de los artistas que desfilaron a lo largo de tres días en los que Santiago se convirtió en la capital de la música

 

"En la edición de 2022 O Son do Camiño se posicionó claramente como uno de los principales motores turísticos tanto de Santiago de Compostela como de la región. Un festival que abrió sus puertas a un público con gran representación gallega (40,94%), de todas otras comunidades autónomas (49 provincias representadas) y turistas internacionales (11,1%). En O Monte do Gozo se reunió público procedente de 45 países diferentes repartidos en 4 continentes", celebran los organizadores de Esmerarte y Bring The Noise. 

 

El impacto económico y turístico del festival es incuestionable. Desde la organización señalan que fueron 1.200 los puestos de trabajo que se generaron y en torno a los 18 millones de euros las cifras que se manejan como consecuencia del festival. Al tiempo, hay que considerar lo que esto significa en promoción de la ciudad y de apuesta de la Xunta y el Xacobeo por el turismo cultural.  

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias