# Claves de la semana

La ONU lanza en España una campaña sobre las crisis alimentarias

20 millones de personas están en riesgo de morir de hambre en cuatro países afircanos e incluso hay que racionar la ayuda humanitaria.

Hambruna


El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) ha lanzado en España la campaña 'Afronta la Hambruna' para alertar sobre la grave crisis alimentaria que pone a 20 millones de personas en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria. En estos lugares, 1,4 millones de niños están gravemente desnutridos y sus vidas corren peligro.


La situación de hambruna se declara cuando existen pruebas de condiciones extremas relacionadas con el acceso a los alimentos, la malnutrición infantil y el aumento en la tasa de mortalidad, según señalan los impulsores de la iniciativa.


Gracias a la respuesta de la comunidad humanitaria, la hambruna declarada en febrero en dos condados de Sudán del Sur fue superada. Hasta la fecha Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria han evitado la hambruna.


Sin embargo, añaden, la situación sigue siendo crítica. Tres de estos cuatro países (con la excepción de Yemen) se encuentran ahora en temporada de escasez, el momento del año en el que se agotan las últimas cosechas y apenas quedan alimentos.


Además, las lluvias hacen más difícil, cuando no imposible, los accesos por carretera, alertan, al tiempo que indican que a veces, el transporte aéreo es factible, pero es siete veces más costoso. En Yemen la grave crisis alimentaria se circunscribe en las consecuencias del conflicto armado que asuela el país.


WFP ha puesto en marcha mecanismos de respuesta inmediata que incluyen desde lanzamientos aéreos de alimentos en zonas inaccesibles de Sudán del Sur hasta el traslado de víveres a partes de Nigeria donde se encuentran las personas que han huido de Boko Haram.


Durante el mes de junio, WFP proporcionó asistencia alimentaria a 11,8 millones de personas en los cuatro países que afrontan la hambruna. Casi la mitad de ellas se encuentran en Yemen, donde la falta de fondos ha obligado a WFP a tomar la difícil decisión de racionar la cantidad de alimentos para cada persona y extender así los recursos disponibles.


Para llamar la atención sobre esta crisis alimentaria sin precedentes, WFP participa en la campaña mundial #FightingFamine (Afronta la Hambruna). En España, Mastercard y MediaCom han donado recursos y espacios publicitarios para que la iniciativa tenga presencia en medios impresos, online, pantallas digitales y mobiliario urbano, según detalla la agencia.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias