La ONU aprueba la propuesta de ampliación de la plataforma continental al oeste de Galicia, lo que supone la incorporación de 38.500 km² adicionales a los ya reconocidos, potenciando la soberanía marítima española y abriendo nuevas oportunidades económicas. Es una superficie similar a la de la comunidad autónoma extremeña, que tiene 41.000 km2.
Los socialistas alegan que ante la "creciente polarización" que se está produciendo a nivel internacional, son necesarias "más herramientas" con las que hacer frente a los estereotipos
Un 1,9% de posibilidades es, a priori y a ojos de cualquiera, un porcentaje ínfimo. En ciencia, sin embargo, es una probabilidad lo suficientemente alta como para poner en alerta a toda la comunidad, pues son las opciones que le dan al asteroide YR4 para que impacte contra la Tierra en 2032.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede ser clave para evitar que el Gobierno de Benajmín Netanyahu retome la ofensiva en territorio palestino, donde las fuerzas de Hamás están muy mermadas en un conflicto con más de 47.000 muertos en territorio gazatí, a donde ha comenzado a llegar la ayuda humanitaria.
La crisis humanitaria en Gaza es extremadamente grave. Las instalaciones de la UNRWA, que albergan a un gran número de desplazados, han sido blanco de ataques. La situación continúa deteriorándose, con una escasez crítica de recursos básicos y servicios esenciales, llevando a la población de Gaza a condiciones de vida extremadamente precarias. Algo que Israel está haciendo de forma deliberada, apunta la vicesecretaria general de Naciones Unidas.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) se celebrará este año en Bakú, Azerbaiyán, a donde acudirá el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, priorizando su presencia en este evento sobre la Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Cuenca, Ecuador, y a la que no asistirá.
Se trata de Yolanda Martínez y Luna Fernández, casadas, presuntamente, con yhadistas del ISIS y procedentes de campos de Siria.
Este jueves, la Asamblea General de la ONU votó suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en señal de represalias por las violaciones y abusos graves y sistemáticos que han venido realizando en su invasión de Ucrania. La masacre perpetrada contra civiles en la ciudad de Bucha no parece que sea un hecho aislado, sino una práctica habitual del ejército ruso.
La creciente tensión entre el bloque occidental que lidera Estados Unidos y las potencias nucleares de China, Rusia y Corea del Norte es el principal factor de riesgo. Además, ahora hay menos misiles que en la Guerra Fría, pero algunos son 'tácticos', más pequeños y supuestamente más precisos, algo que supone una tentación añadida para usarlos.
La Alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado en su intervención durante la celebración del último Consejo de Derechos Humanos de la ONU la situación en la que viven hoy muchos niños afganos y refiere “información creíble” relacionada con su reclutamiento como niños soldado o ejecuciones.
La práctica totalidad de problemáticas medioambientales que salpican nuestro territorio tienen como nexo común el agua. Así , la mina de Touro comprometería la vida en el Ulla al tiempo que provocaría un gravísimo impacto en la ría de Arousa. La eucaliptización está convirtiendo nuestros montes en un gran desierto verde.
La plataforma participa en el Foro Regional Europeo de las Minorías, organizado por la ONU.
Aboga por la migración "segura, ordenada y regular" para beneficiarse de sus efectos positivos y por humanidad.
La publicación 'AquaePapers 7' recuerda que es un elemento fundamental para los objetivos de desarrollo sostenible y cambio climático.
Este domingo se celebra el Día Mundial del Retrete, impulsado por la ONU, para enfatizar la importancia de este servicio público.
20 millones de personas están en riesgo de morir de hambre en cuatro países afircanos e incluso hay que racionar la ayuda humanitaria.