Gadisa retail, una empresa comprometida con el medioambiente
Apostaron por la cercanía y los productos locales.La distribución alimentaria, Gadisa Retail, puso en marcha este domingo un modelo de negocio completamente sostenible con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Archivo: Gadisa Retail. La empresa asegura que, gracias a su gestión responsable, han podido reciclar un total de 9.860 toneladas de materiales como cartón, plástico y madera. Gadisa puso en foco de atención del desarrollo sostenible desde tres perspectivas complementarias: medioambiental, social y económica.
Apostaron por la cercanía y los productos locales.
La distribución alimentaria, Gadisa retail, puso en marcha este domingo un modelo de negocio completamente sostenible con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Archivo: Gadisa Retail.
La empresa asegura que, gracias a su gestión responsable, han podido reciclar un total de 9.860 toneladas de materiales como cartón, plástico y madera.
Gadisa puso su foco de atención del desarrollo sostenible desde tres perspectivas complementarias: medioambiental, social y económica. Desde sus inicios, la firma distribuidora se posiciona a favor de la sostenibilidad. Así lo han materializado en la atención personalizada instaurada en el mostrador tradicional de los Supermercados Gadis, con la que se evita el uso innecesario del plástico.
También señalan que buscan dar prioridad a la compra de más de 1.000 proveedores locales. Este es un compromiso que la empresa estableció con su entorno más cercano y que la ha hecho líder de Galicia. Con todo, afirman haber trabajado bajo los cuatro ejes fundamentales por los que se rige la estrategia global.
Concretamente, gracias a esta iniciativa, la empresa gallega ha conseguido regenerar 8.780 toneladas de cartón, 827 toneladas de plástico y 200 toneladas de madera. La efectividad de los cuatro puntos en la cadena de valor fueron claves en la obtención de estos resultados, pues abordaron la optimización logística, impulso a la economía circular, gestión responsable de los residuos y la eficiencia energética.
Por lo tanto, colaboran con IFCO y CHEP para trabajar con cajas y pallets desde una posición de acercamiento a la economía circular. El en caso de la segunda, la madera que utilizan proceden de bosques 100% sostenibles y certificados por la organización internacional FSC (Forest Stewardship Council). En términos de equivalencia, esta aplicación ha permitido ahorrar la emisión de cerca de 2.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, es decir, 14 vueltas al mundo en camión.
"UNA SOLA TIERRA"
Así se presentó este año el lema del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este pasado 5 de junio. Gadisa retail, comprometida con la causa, ha elaborado un análisis de resultados en función de los planes estratégicos elaborados para cuidar la "única Tierra".
Su sistema de reciclaje y reutilización tiene una veterana trayectoria, desde 1995, lo que les ha permitido dar una nueva vida a 9.860 toneladas de materiales. Además, en su sede central, cuentan con un equipo compuesto por 30 profesionales que se dedican exclusivamente a esta labor.
La empresa sigue la campaña verde en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y, por ello, también Supermercados Gadis ha iniciado un proyecto de reciclaje de cápsulas de café. Otro ejemplo sería la implicación que mantiene con las diferentes secciones del producto fresco como la pescadería, carnicería, frutería, charcutería y panadería. Todas ellas son servidas al cliente en bolsas y recipientes son 100% biodegradables, compostables y reutilizables.
Escribe tu comentario