A cada psicólogo clínico del SERGAS le toca atender a 25.666 niños
Celebrada el 23 de abril, en la primera mesa se abordó la puesta en marcha de los tres hospitales de día infanto-juveniles ya creados en el SERGAS (Vigo, Santiago y Lugo) en el contexto del Plan Galego de Saúde Mental Postcovid 2020-2024, que prevé la creación de un dispositivo de estas características en cada una de las 7 áreas sanitarias.
La Asociación de Psicólogos Clínicos del SERGAS admite avances en los últimos tiempos.
Con todo, los especialistas explican que hay 15 compañeros para atender 385.000 menores de 16 años.
Es decir, un psicólogo clínico infantil por cada 25.666 niños
El colectivo organizó este fin de semana la jornada “Infancia y adolescencia: necesidades emergentes y nuevos recursos en la atención a la salud mental”. Durante ella se constató lo que es un secreto a voces, el desgaste psicológico que la pandemia ha dejado en los pequeños.
La Asociación apunta a un “alarmante incremento de patologías mentales, sufrimiento y dificultades de crecimiento” que se da, además, en un sector de la población que “ha estado tradicionalmente desatendido en la protección sanitaria de su salud mental”.
Los asistentes destacaron la importancia de la infraestructura y los espacios, de la estabilidad de los equipos, de la coordinación con el sistema educativo y la necesidad de considerar la ampliación de la prestación a menores de entre 16-18 años, franja de edad de especial sensibilidad, que queda en tierra de nadie.
MEJORAS RECIENTES
Sobre la falta de especialistas, la Asocación aplaude la “mejora” reciente, pero insiste en que no llega. “ Aún con el incremento de últimas contrataciones la comparativa con los datos aportados de otras comunidades autónomas, dejan a la psicología clínica del Sergas en clara desventaja con respecto a otras comunidades”, razonan.
Celebrada el 23 de abril, en la primera mesa se abordó la puesta en marcha de los tres hospitales de día infanto-juveniles ya creados en el SERGAS (Vigo, Santiago y Lugo) en el contexto del Plan Galego de Saúde Mental Postcovid 2020-2024, que prevé la creación de un dispositivo de estas características en cada una de las 7 áreas sanitarias.
Escribe tu comentario