La Xunta no dará su opinión sobre las labores de rescate del Blue Star “hasta que el buque salga de la zona”
Respondiendo a las preguntas de Galiciapress, el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo prefirió no entrar a valorar las labores de rescate realizadas hasta la fecha para intentar sacar al petrolero Blue Star de la costa de Ares. El mandatario autonómico refirió que no su ejecutiva no emitirá una valoración “hasta que el buque salga de la zona”.
Respondiendo a las preguntas de Galiciapress, el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo prefirió no entrar a valorar las labores de rescate realizadas hasta la fecha para intentar sacar al petrolero Blue Star de la costa de Ares. El mandatario autonómico refirió que no su ejecutiva no emitirá una valoración “hasta que el buque salga de la zona”.
El Blue Star permanece encallado en la costa
El Blue Star seguirá formando parte del paisaje de la ría de Ares, al menos, hasta la próxima semana. Las labores de rescate han resultado infructuosas hasta le fecha y el buque permanece encallado en la costa. Desde Salvamento Marítimo, encargada de coordinar el operativo, y SMIT Salvage, empresa contratada por el armador y encargada de rescatar el petrolero para devolverlo al mar, confían en reflotar la embarcación entre los días 11 y 16 de diciembre, coincidiendo con la luna llena y las mareas vivas, aunque para ello el mal tiempo debe acompañar al proceso.
Atendiendo a esta previsión, el barco estará, al menos, un total de 20 días varado. A pesar de esta larga espera, y toda vez que ya ha pasado lo peor ahora que se han vaciado los tanques de combustible y el riegos por contaminación ha descendido considerablemente, desde la Xunta son prudentes y no se lanzan a hacer valoraciones al respecto sobre la actuación de Salvamento Marítimo en uno de los operativos más complejos y que más expectación mediática ha despertado en los últimos años.
AL SERVICIO DEL GOBIERNO CENTRAL
A ese respecto se pronunció el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo, que afirmó que desde el ejecutivo gallego no van a hacer valoraciones “hasta que el buque salga de la zona”. “Lo que si digo es que hubo coordinación e información compartida, que la Xunta desplegó sus medios inmediatamente después de tener constancia de que un quimiquero perdiese las máquinas y el control aquella noche”, reafirmó el mandatario autonómico.
En ese sentido, recalcó que su administración estuvo en todo momento “a disposición de Salvamento Marítimo y del Gobierno central”. “Veremos si se puede sacar de ahí. Ahora tiene un peso inferior dado que se bombeó el fuel que contenía en sus depósitos”, comentó Feijóo.
SALVAMENTO MARÍTIMO: ¿DEBE SER COMPETENCIA DE LAS CCAA?
Por otro lado, este caso puso de nuevo sobre la mesa el debate sobre si Salvamento Marítimo debería ser competencia del Gobierno de España o si por el contrario deberían ser las autonomías las encargadas de gestionar este organismo. Cuestionado sobre si Salvamento Marítimo debiera pasar a ser o no competencia del Gobierno de Galicia, Feijóo declinó hacer una valoración al respecto.
“La consellera de Mar –Rosa Quintana- seguro que nos va a hacer un informe pormenorizado una vez que se cierre definitivamente el traslado de este buque que se encuentra en Ares”, avanzó Feijóo, sin entrar a valorar si el operativo “se pudo hacer mejor o si se pudo hacer peor” al entender que ese debate “no es razonable” en este momento.
“En mi opinión se hizo todo lo que Salvamento Marítimo creía que se debía hacer e intentaron todo lo que ellos creían que se debía intentar”, apostilló el líder autonómico. “Nosotros cuando hay un problema intentamos no crear otro problema adicional”, concluyó el presidente de la Xunta
Escribe tu comentario