En el mejor de los escenarios, la residencia de Santiago no entrará en funcionamiento hasta marzo de este año, pese a que el primer acuerdo para los siete asilos donados se firmó en 2019. Es más, la de Compostela ha sido la más veloz. En Ourense, por ejemplo, no se ha movido ni una piedra y el plazo más realista de entrada en funcionamiento apunta a 2026. Sobre el modelo de gestión, Política Social destaca el carácter público pese a que no asumirá la gestión directa con trabajadores propios. Para la primera subcontrata -para los geriátricos de Lugo y Santiago- están compitiendo tres fundaciones, dos gallegas y una andaluza. Hay más de diez millones de euros en juego.
Una investigación preliminar encargada por la Administración gallega a un especialista del país apunta a que los pellets de la marea plástica contienen el estabilizador UV-622, que en muchos países está aprobado para su aplicación en los envoltorios de alimentos, al igual que el polietileno, que sería el componente principal.
Las nuevas normas dictadas por la Xunta permiten la utilización de los teléfonos móviles para tareas educativas, eso sí, bajo supervisión directa de los docentes. El conselleiro de Educación ha sacado pecho por la prohibición general de los dispositivos con estas excepciones, argumentando que el 75% de los colegios y la mayoría de los profesores están de acuerdo.
Los primeros en examinarse serán los aspirantes a funcionarios de la categoria más alta, la A1, que están llamados para finales de enero. Así lo ha llamado
¡Tanto “respetan” la Autonomía de Galicia que en 14 años pidieron 0 transferencias al estado!
Nuevo listado de destinos publicado para 42 médicos tras proceso de estabilización
Abel Caballero denuncia el "hostigamiento permanente" de la actual Xunta hacia Vigo, algo que cambiará con un presidente socialista
Ni llevar casi un mes en huelga indefinida ni los efectos de los paros sobre el correcto funcionamiento de la Justicia han hecho levantar el teléfono a las administraciones públicas.
Más de una decena de docentes, en representación de los sindicatos CIG, STEG y CSIF, contrarios al "acuerdo de la miseria" que selló Educación con CC.OO., UGT y ANPE, buscan presionar al conselleiro para que se reuna con ellos o les entregue, por escrito, una fecha para un encuentro entre las partes.
Rosana Pérez convoca al conselleiro del Mar para abordar la baja productividad en las rías gallegas
La mitad de las leyes fueron aprobadas con Rueda de presidente, a pesar de un 2020 yermo
Los populares presentan en el Parlamento gallego una proposición no de ley para mantener las tarifas actuales
Los sindicatos no aceptan ni la propuesta de 1.642 horas anuales, ni el incremento salarial, ni el aumento de un empleado por parque
Fundación Franz Weber denuncia esta intención de los cazadores y afea los apoyos que ya reciben del Gobierno gallego
Se asignaron un total de 500.000 euros asignados para impulsar 21 iniciativas en etapas de preproducción
La conselleira de Política Social e Xuventude visita proyectos financiados por la Xunta para mejorar la accesibilidad y los servicios sociales
En el año en curso, se han concedido 75 avales y otros 31 están en tramitación, sumando un esfuerzo de 1,43 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda
Esta declaración responde a las críticas del secretario de organización del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas, quien calificó de "broma de mal gusto" las declaraciones del PPdeG sobre el costo de los peajes
Las batidas de limpieza previstas en Galicia se llevarán a cabo en entornos localizados en los municipios de Santiago de Compostela, Vilasantar, Ferrol, Ourense, Xinzo de Limia, Verín, Baiona, Cambados, Mos, Ponteareas, Pontevedra y Vigo
La Consellería de Sanidade invierte 370.000 euros en equipamiento móvil para llevar servicios radiológicos a centros de salud semiurbanos y rurales