"Tanto el bolígrafo pistola como los cartuchos funcionaban correctamente y estaban aptos para el disparo", destaca el auto.
El tribunal madrileño está a punto de fallar sobre un parque eólico de Greenalia. Será entonces cuando se confirme, o no, si la Xunta autorizó parques eólicos ilegalmente, mirando ante otro lado ante una fragmentación fraudulenta. La sentencia de hoy es un tanto para los ecologistas porque ratifica la paralización cautelar de los parques pero el partido está todavía por finalizar. Una disputa donde hay mucho en juego, economica y políticamente.
Los parques de Troitomil (entre los municipios coruñeses de Negreira y A Baña) y Ventumelo (entre las provincias de Ourense y Lugo) están paralizados por la Justicia.
La Xunta ha recurrido a empresas externas en la evaluación ambiental. La Justicia dictó ayer que esta extarnalización es ilegal. Borxa Colmenero, abogado experto en esta materia, explica en Galiciapress que, en principio, el de la celulosa es un caso de libro donde se podría haber caído en nulidad de pleno derecho. Es más, muchos permisos ambientales de la Xunta posteriores a 2023 también podrían estar en riesgo.
Por los delitos que les imputa, con la agravante de abuso de superioridad y el de reincindencia en alguno de los acusados, el Ministerio Público pide penas que suman seis años y nueve meses de prisión
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirma la pena contra el hombre que asesinó a la joven de 29 años impactando su vehículo contra el de ella.
El Consorcio Galego de Servizos, Igualdade e Benestar deberá hacerse cargo del 70 % de los costes y corresponde al Ayuntamiento el otro 30%.
Los afectados se quedaron sin sus vuelos y sin su dinero justo antes de Navidad, con decenas de víctimas en A Coruña.
Aunque la firma había activado un procotolo antiacoso entre estos dos trabajadores, los cuadrantes hicieron coincidir a la afectada con el investigado durante dos años.
Además de la pena de cinco años de cárcel, los magistrados le imponen internamiento en un centro psiquiátrico de al menos dos años.
La Central Unitaria de Traballadores (CUT) sugiere que este fallo puede suponer "un punto de inflexión" en la dirección de la factoría olívica.
La alarma de incendios se disparó y motivó la evacuación del complejo. Fue una persona fumando en el baño la que hizo saltar el detector de humo.
La mujer fue embestida deliberadamente por su vecino con su vehículo cuando esperaba al volante de su turismo a incorporarse en un cruce
Según recoge la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, los hechos se remontan al 2013, cuando una familia que vivía en Argentina, a raíz de una herencia recibida en España, se convirtió en titular de varias cuentas bancarias en entidades españolas
La sanción, de 180 euros, ha sido impuesta en Ourense. El próximo 21 de noviembre se cumplirá un año del inicio de la huelga de abogados y procuradores del turno de oficio.
Humberto G.R., sobre el que pesaba una orden de alejamiento de la víctima y avisó al 112 de la muerte de la mujer, se entregó el jueves a la Guardia Civil después de una semana escondido.
El interventor municipal, enfrentado con el regidor ourensano, ve como se desestima el recurso del Concello, que vuelve a fracasar en sus intenciones.
La jurisprudencia establecida en 2021 por el Tribunal Supremo, reconoce la necesidad de compensar a los agentes que, por razones de servicio, deben vestir de civil. En septiembre, la Sala de lo Contencioso-Administrativo emitió tres nuevas resoluciones que obligan al Estado a reembolsar estos gastos, con una retroactividad limitada a cuatro años. Ahora llega una nueva sentencia favorable a un agente en Vilagarcía.
Con una huelga de funcionarios inminente en la ciudad, el alcalde recurre una nueva sentencia por la jornada laboral que ya fue anulada en primera instancia y en el TSXG.
Las entidades acusan a los directores de presunta prevaricación ambiental en la tramitación de la mina de Muras (Lugo).