El escándalo de la compra de trenes incompatibles con las vías y los túneles de las líneas de Asturias y Cantabria o el retraso de los trenes Avril son algunos de los aspectos que han motivado las dimisiones.
Por algún motivo el vehículo se salió en una curva en el punto kilómetro 22 de la PO-550, chocó con una mediana y acabó volcado en las rocas muy cerca de la costa.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado con dureza la actitud del Gobierno central en relación al derrumbe del viaducto de O Castro, en la A-6, y ha exigido tanto "información" completa sobre las causas, como que se "escuche" a la administración y otros implicados --como los transportistas-- para articular las soluciones, que deben avanzar "con celeridad".
El vicepresidente de Infraestructuras del Gobierno de Portugal, Carlos Fernandes, asegura que espera que el AVE entre el país luso y Galicia esté listo en 2030, pero remarca que para ello es necesario que se defina con España una "estrategia" y articulen un "calendario".
La administración justifica una campaña especial de vigilancia sobre estos vehículos por el elevado número de empresas autorizadas que hay en el país.
El boletín de avisos de Meteogalicia indica que el miércoles seguirá habiendo alertas naranjas en el oeste de Lugo y de Ourense por acumulación de nieve. El jueves se estima cierta mejoría. Por ahora la Xunta no ha suspendido clases, pero sí transporte escolar en algunas zonas.
La más popular de las compañías de compartir viaje en coche, Blablacar, hace balance del año en Galicia y dice que las cuentas son buenas. Asegura que ha conseguido un "récord" de uso en 2022 con con un 83% más que en 2021 y un 34% más que en 2019.
Talgo asegura que "se avanza satisfactoriamente" en las últimas pruebas de homologación de los trenes Avril, "que terminarán en las próximas semanas".
Por ahora se desconocen las causas del accidente. Los servicios de emergencia ya han logrado recuperar el cuerpo y ahora tratan de izar el vehículo.
El alcalde de Cerdedo-Cotobade afirma que llevan años "demandando una mejora" del vial en el que tuvo lugar el accidente de bus
La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha apelado a que el "debate" sobre el desarrollo del Corredor Atlántico se aleje de la "crítica constructiva" y del "politiqueo" y se centre en ser "constructivo".
En verano la nueva estación de la calle Urzaiz ya estaba lista después de una inversión de 18 millones de dinero público por parte de la Xunta. Cinco meses después los viajeros siguen teniendo que usar la obsoleta y deteriorada estación actual mientras las dos administraciones vuelven a pelearse con las elecciones locales a la vista.
La junta de gobierno local también aprobó la licitación del concurso para el cambio de luminaria para instalar 30.000 luces LED
Las inspecciones no detectaron que el hormigón estaba mucho peor de lo que se pensaba, algo que no se tuvo en cuenta para realizar unos trabajos de reparación con agua a presión, explica Fomento. El
La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera naufraga en su intento de repetir el éxito de seguimiento de las protestas de la pasada primavera.
Con esta vigilancia, el gobierno tratará de garantizar "el derecho a trabajar de los transportistas y el suministro a puntos de venta y áreas comerciales"
La tensión en el sector es palpable visto el tono de las acusaciones de Hernández y las medidas que empiezan a planear las fuerzas de seguridad del Estado, criticadas por su pasividad en el paro de primavera.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte convoca un "paro nacional indefinido a partir de las cero horas del próximo día 14 de noviembre". Así lo acaba de comunicar el colectivo tras las asambleas de este fin de semana.
La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte vuelve a la carga. El colectivo que puso contra las cuerdas a buena parte del país en primavera convoca asambleas por toda España. Una de ellas será en Lugo este domingo. Sobre la mesa estará "una posible convocatoria de paro nacional indefinido".
El 4 de noviembre hay una cumbre bilateral España - Portugal en la que Galicia se juega mucho. Costa ha aceptado prolongar su AVE desde el aeropuerto de Oporto hasta la frontera pese a la pasividad del Estado español y de la Xunta. Galiciapress dialoga con Xoán Vázquez Mao, responsable del supranacional Eixo Atlántico, una de las alma máter del plan, sobre las barreras a superar.