El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictamina que se le pueden exigir licencias similares a las del taxi.
Los tres gobiernos autonómicos anuncian un acto conjunto para que se refuerce la conexión ferroviaria de los puertos.
Reprochan que siga sin funcionar el anuncio "estrella" de los autobuses a demanda, que tenían que empezar en septiembre.
Tanto en el billete sencillo como con bonos, el precio de los viajes queda por debajo de la media, unos 30 céntimos.
La Xunta rescindirá el contrato y estudia si otorgarle las líneas a la anterior adjudicataria o sacarla a concurso.
Después de unas tres semanas en marcha, aún faltan líneas por entrar en funcionamiento antes de que empiece el transporte escolar.
La empresa de autobuses demuestra que la UTE que se hizo con la línea conocía el número de trabajadores de la anterior concesión.
El BNG ve "intereses ocultos" en el plan de la Xunta y exige criterios conocidos y transparencia en las adjudicaciones.
Los trabajadores que todavía están pendientes de subrogación "ni están contratados ni están despedidos", denuncia UGT.
Las empresas que se hicieron con la adjudicación dicen que "no van materializar la subrogación de ningún personal".
Los trabajadores alertan de "incumplimiento" con la subrogación y las empresas avisan de que tardarán "varios meses" en cumplir.
La huelga del sector queda desconvocada de forma definitiva si los trabajadores ratifican el resultado de las negociaciones.
Última reunión este miércoles para llegar a un punto de encuentro sobre la renovación de los convenios provinciales.
Los sindicatos y las patronales han llegado a un acuerdo para subir los sueldos, pese a posiciones previas muy distantes.
La CIG pide a la Xunta retirar el contrato que asignó a la empresa de transporte del regidor del PP en Xunqueira de Ambía.
La Xunta plantea resolver de forma directa con las empresas los contratos de tres rutas que no recibieron ofertas.
Solo se han presentado 75 ofertas para 41 contratos. El sector retoma las negociaciones provinciales de los convenios.
Algunas de las firmas gallegas han iniciado reclamaciones por su lado mientras la Justicia decide sobre el recurso de las patronales.
La huelga seguirá suspendida por lo menos hasta la semana que viene. Las empresas han recurrido el plan de la Xunta.
De las cuatro mesas provinciales, solo en A Coruña hubo algún avance "lento". Para los sindicatos, "la posibilidad de volver a los paros sigue ahí".