Se adjudicarán 41 paquetes de líneas de autobuses. Entre hoy y mañana se retoman las negociaciones en las cuatro provincias.
Son 41 concesiones repartidas por toda Galicia. Se tendrán en cuenta aspectos como antigüedad de los vehículos y que lleven cinturones de seguridad.
Da por terminada su responsabilidad y urge a sindicatos y patronales a "concretar la subida del convenio colectivo".
El presidente de la CEG augura efectos "muy importantes" en la economía si se hace indefinida a partir de este próximo jueves.
Los sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo en cláusulas sociales con la Xunta. Leiceaga alerta del "choque de trenes" provocado por el plan.
Obligará a la subrogación de los trabajadores y limitará el número de concesiones por empresa. La cuestión salarial separa a las partes.
Los trabajadores respaldan la propuesta de los sindicatos de extender la huelga a todos los días de la semana desde el jueves 13.
Tampoco se mantienen los servicios mínimos | Los paros tendrán continuidad mañana miércoles, 28 de junio | Sindicatos advierten que la situación se va a recrudecer de no haber acuerdo.
Si bien ambas partes están enfrentadas por la negociación de los convenios colectivos, comparten su oposición a los planes del gobierno gallego.
Las tres partes tuvieron una "tensa reunión" este viernes y volverán a encontrarse el lunes en la víspera de la huelga convocada por los representantes de los trabajadores.
Los Alvia de Madrid-Ferrol y viceversa, y el Alvia Lugo-Madrid, además del transbordo harán parte del trayecto por carretera.
Gestionará las rutas desde A Coruña a Carballo, Fisterra, San Pedro de Présaras-Mezonzo y Boedo, e incorporará a 67 empleados y 45 buses.
Los sindicatos tachan al nuevo plan de la Xunta de "marketing puro" que esconde "un ERE encubierto" de hasta 1.000 empleos.
El organismo analiza si hubo un acuerdo entre las compañías. Las zonas más afectadas son el rural de Ourense y parte de Lugo.
El presidente de Fetram asegura que toman esta decisión "ante el importante agravio que se ha causado" a sus asociados.
Acusan a la Xunta de improvisar "en base a sentencias judiciales" un modelo que ven inservible para frenar el abandono del interior.
España y Francia promoverán 'autopistas ferroviarias' para canalizar el tránsito de mercancías entre los dos países.
Fomento está a favor de reeditar los incentivos en los peajes que ya puso en marcha en 2015. Los transportistas piden que vuelva a ser voluntario.
A pesar das reticencias, os alcaldes do PP acoden finalmente á sesión. O Consello Consultivo advirte de que a posta en marcha non é efectiva sen o seu servizo esencial.
La compañía de aguas pone a disposición del Banco de Alimentos de Galicia vehículos para transportar la comida donada y personal de apoyo en los almacenes de la institución.