El reparto de las más de 600.000 mascarillas enviadas por el Gobierno para distribuir en el transporte público en Galicia se está produciendo con "normalidad" y con "agradecimiento" por parte de los usuarios.
Galiciapress entrevista al autor del nuevo informe que aborda cómo modernizar el ferrocarril gallego. Es el catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidade de A Coruña, Miguel Rodríguez Bugarín -que entre 2009 y 2013 dirigió la Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia-. Su documento, elaborado en colaboración con el Eixo Atlántico, propone posibles reformas para la línea A Coruña-Lugo, pendiente de una acuciante modernización, además del obsoleto FEVE.
Sin embargo, al ser la moda de los patinetes algo relativamente reciente, empresas como Buny aprovechan el vacío legal para intentar ser los primeros en entrar en el negocio.Buny no es el único operador que hay en España en el sector.
La Plataforma para la Defensa del Transporte de Madera de Galicia y Asturias ha convocado un paro indefinido del suministro a las plantas de la empresa maderera a partir del 24 de diciembre.
La empresa maderera ha recibido un comunicado por parte de la Plataforma de Defensa del Transporte de Madera de Galicia y Asturias en donde advierten a la compañía que dejarán de operar para ella si no readmiten al transportista cesado por agredir a un ciclista.
A Ángel García le parece que la Xunta anda mareando la perdiz dilatando la llegada del transporte público a la principal playa de Oleiros. Cansado de la "burocracia", ha tirado de retranca para denunciar el supuesto agravio.
La Asociación en Defensa de los Consumidores estima que más de 200.000 españoles podrían tener derecho a indemnización.
Mientras Renfe ofrece excasas conexiones, Deutsche Bahn tendrá pronto cuatro trenes con paradas en A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo Guixar, Valença do Minho, Nine y Porto Campanha.
La compañía busca renovar parte de su flota con el nuevo proyecto de reconversión.
El acuerdo funciona en las dos direcciones, las instituciones fomentan la asistencia en tren a sus actividades y la compañía rebaja esos billetes.