La CGT convoca a los trabajadores de la antigua filial de Telefónica a un paro el próximo lunes 30 de diciembre.
En Galicia, una quincena de personas ha mostrado su interés en acogerse al ERE voluntario tras el pacto entre la compañía y los sindicatos.
Después de la celebración del primer gran paro nacional en las sedes de Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones, con un gran seguimiento y una especial incidencia en Galicia, Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer de primera mano el punto en el que se encuentran las complicadas negociaciones del ERE planteado por Circet, que se enfranta a la posibilidad de que se recrudezcan las protestas e, incluso, de asomarse a la convocatoria de una huelga indefinida.
La compañía plantea el despido colectivo de 377 trabajadores en toda España. De ellos, 118 operarios de Galicia se verían afectados por este ERE, que se ha encontrado con la crítica de sindicatos como la CIG, que ha convocado portestas y varios días de huelga, el primero de ellos este martes con un seguimiento del 100%. Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer los motivos detrás de este ERE cuando existe carga de trabajos y beneficios en una empresa que cuenta con contratos tan jugosos como los de Movistar o la Xunta de Galicia.
Cumplido el plazo para que los trabajadores se sumaran al ERE de manera voluntaria, la empresa puede empezar a realizar despidos forzosos.
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha expresado su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones, empresa contratista de Movistar-Telefónica en Galicia. La multinacional francesa a los representantes sindicales de su intención de ejecutar un despido colectivo que afectará a 377 trabajadores en todo el país, 118 de ellos en Galicia, lo que representa más del 30% de la plantilla de los centros gallegos.
El presidente de la Xunta, preguntado por Galiciapress por el "compromiso con Galicia" del que habló en junio tras la reunión con el CEO de MasOrange, dice que demandó en una llamada con Meinrad Spenge que los contratos con la administración gallega "sean prestados en su plenitud".
Las millonarias adjudicaciones de la filial gallega de MasOrange por parte de las administraciones gallegas como la AMTEGA (Xunta) demuestra que, como dicen los trabajadores, el grupo mantiene una importante carga de trabajo en Galicia, pese a lo cual busca despedir a docenas de empleados. Este verano su CEO se reunió con la Xunta y el presidente elogió el supuesto compromiso de la firma con Galicia. Una R Cable que, además, usa la imagen de galleguidad para captar clientes.
El lunes 15 de julio hay convocado un encuentro entre la dirección y el comité de empresa para acercar posturas y desbloquear el conflicto. La CUT, en conversación para Galiciapress, hace una radiografía de la crisis en las oficinas de Vigo, toda vez que han desconvocado los paros antes de la reunión de la semana próxima.
La auxiliar de telecomunicaciones e instaladora que presta servicios para Movistar, Orange, Vodafone o R vivió hoy una jornada de huelga.
Telefónica cumple cien años siendo la décimo tercera multinacional en telecomunicaciones a nivel global y la cuarta en Europa. Ha pasado un siglo desde que la Compañía Telefónica Nacional de España (CNTE) comenzase su andadura. Lo hizo monopolizando el uso telefónico en España y con la participación mayoritaria de la americana ITT. Empezó así un recorrido que ha llevado a esta compañía a figurar entre las más representativas del sector.
El uso de estas herramientas que desarrolla la gallega CINFO permitirán a la empresa de telecomunicaciones detectar problemas en su servicio.
Las subvenciones permitirán a los operadores acometer las inversiones y gastos asociados al desarrollo de los proyectos para el despliegue de fibra hasta las torres, desde infraestructuras y obra civil hasta equipamiento y materiales.
El nuevo grupo tiene un ambicioso plan para convertirse en uno de los líderes del sector en los próximos 5 años
¿Cuántas veces una llamada de un vendedor nos ha interrumpido durante nuestra jornada laboral o nos ha despertado en nuestro rato de descanso? Pues esa situación pronto pertenecerá al pasado, ya que una nueva ley, que comenzará a aplicarse este mes, impide a las empresas realizar llamadas comerciales no deseadas a los ciudadanos.
La organización de eventos y actividades es cada vez más compleja en el vertiginoso mundo actual. Con tanta gente implicada, la comunicación puede convertirse rápidamente en un reto. Afortunadamente, los SMS en grupo ofrecen una solución práctica a este problema. Con los SMS en grupo, puedes llegar simultáneamente a varias personas y agilizar la comunicación. Este artículo explora las ventajas de utilizar SMS en grupo para organizar eventos y actividades.
El consejero delegado del Grupo Euskaltel, José Miguel García, ha señalado que "se trata de un acuerdo muy importante para el Grupo Euskaltel ya que nos permite garantizar el acceso a las redes tecnológicas más avanzadas de 5G para poder ofrecer a nuestros clientes productos y servicios de máxima calidad y valor. Este acuerdo nos permite dar el mejor servicio a nuestros clientes existentes, así como a los nuevos clientes de la expansión nacional".
La Unión de Consumidores de Galicia analiza la calidad de las operadoras de telecomunicaciones para determinar las fortalezas y las debilidades de cada compañía
Aunque la brecha digital es menor en la banda ancha, los lucenses, por ejemplo, tienen 15 veces menos líneas de fibra óptica por habitante que Madrid.