El Sindicato Labrego Galego acusa a la agroindustria de "racismo", "contaminación" o "acaparar tierras", al tiempo que repasa el polémico expediente de Surexport.
Mañana será la puesta de largo de la Asociación Galega na Defensa do Sistema Público de Dependencia e Discapacidade (ASGADeD) en Santiago de Compostela.
El Sindicato Labrego Galego (SLG) reclama a la administración gallega una investigación por "posibles prácticas abusivas" en la cadena de supermercados
El sindicato pone el acento sobre los efectos que la actividad minera tendrá sobre el turismo a través del Camino de Santiago y, sobre todo, sobre la industria agroganadera.
También prevén movilizaciones en diferentes puntos a nivel comarcal, en lo que será el "pistoletazo de salida" a protestas en la cornisa cantábrica
Piden una reunión "urgente" con la Consellería para abordar la campaña y medidas de control y erradicación de esta enfermedad
Organizaciones de distintos ámbitos sociales denuncian "represalias" en la residencia de mayores de Vilalba (Lugo) tras el despido de una trabajadora que se quejó por las condiciones del centro y reivindicó derechos laborales.
Galiciapress charla con representantes del Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias en esta segunda entrega para acercar la situación del sector primario en esta disputa legal contra el lobo ibérico, en el punto de mira ya no de los cazadores, sino de las administraciones españolas, que con sus batidas solo han cazado un lobo desde 2013, aunque la Xunta ve “terrible” que se proteja al lobo.
La decisión de algunos concellos de prohibir los mercados labregos en esta tercera oleada ha despertado el enfado de los pequeños agricultores, que a través del Sindicato Labrego Galego se han puesto manos a la obra para intentar salvar su medio de vida.
Desde el organismo sindical advierten que esas tasas repercuten sensiblemente sobre la población rural y pide que sean devueltas.
Un error en el cobro del IBI de 2015 pone en riesgo el acceso de cientos de agricultores y ganaderos a las ayudas de la PAC.
Denuncian o "silencio administrativo" a un escrito presentado polo colectivo labrego en abril solicitando que se declarasen expiradas as concesións.
A Asociación Herbamoura, coa colaboración do SLG e o financiamento da Deputación da Coruña, presenta este evento.
O Sindicato Labrego Galego alerta da intención da Comisión Europea de liberar ao mercado 20.000 toneladas provenientes das retiradas por intervención pública.
Será en Vilar de Barrio, e buscan dinamizar o medio rural e buscar "alternativas".