La Fegamp aboga por alcanzar la igualdad "en todos los espacios de la vida política" y reafirma su compromiso
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha reafirmado en su declaración institucional, con motivo del 8 de marzo, el compromiso del municipalismo con los derechos de las mujeres para alcanzar la igualdad de género "en todos los espacios de la vida política y social".
En este sentido, ha apostado por impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y de las niñas con el objetivo puesto en que "sean protagonistas de su propio presente". De este modo, el lema de este año se centra en "los derechos, la igualdad y el empoderamiento para todas las mujeres y niñas".
De este modo, la Fegamp ha destacado que "hay que avanzar en la representación paritaria de mujeres y hombres en las entidades locales, porque las mujeres siguen padeciendo más dificultades que los hombres para desarrollar su actividad política local".
"Se tiene que seguir dando importantes avances en los liderazgos femeninos para conseguir superar en los 313 ayuntamientos gallegos el 40% de alcaldesas, como ya ocurre con las concejalas, que ya son el 40%", ha detallado.
Con todo, la Fegamp ha recordado que mantiene su compromiso con la promoción de la participación activa de las mujeres en la vida política y social local, la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas y programas locales, la aplicación de medidas para garantizar la igualdad salarial y de oportunidades en el empleo, la atención específica, el impulso de campañas de prevención y sensibilización contra la violencia de género y la apuesta por la coordinación entre administraciones.
Escribe tu comentario