Nueve días para evitar la huelga de la seguridad en los aeropuertos gallegos
Los sindicatos CCOO y USO se desmarcan de momento de la convocatoria de UGT hasta que no se vea el rumbo que toman las negociaciones con la empresa.
Los paros empezarán el día 20.
La conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, ha manifestado, ante la convocatoria de huelga en los aeropuertos de A Coruña y Santiago de Compostela que, a su juicio, la misma no ayudará "a nadie". Por ello, ha apelado a la "responsabilidad" de las partes para llegar a acuerdos en las mesas de negociación.
El sindicato UGT apuntó este jueves en un comunicado que la movilización obedece a la "precarización de las condiciones laborales" y a la crítica a un modelo de sector basado "en la competencia sobre precios".
A preguntas de los periodistas, la conselleira ha indicado que la huelga es "un derecho sagrado" pero dice que no ayudará "a nadie", en alusión a las empresas y usuarios, "especialmente" a estos últimos.
Por ello, ha apostado por la búsqueda de un acuerdo y por la negociación en cuestiones como las revisiones salariales. "Creo que es donde se pueden alcanzar acuerdos de verdad para evitar la huelga", ha sentenciado.
"TODO EL APOYO" DESDE EL CONCELLO
La alcaldesa de Santiago en funciones, María Rozas, ha mostrado este viernes "todo su apoyo" a los paros parciales a los que el personal de seguridad del aeropuerto de Santiago está convocado a partir del próximo 20 de agosto. Además, la también edil de Economía espera que esta situación "no dure demasiado" y que las reivindicaciones "sean tenidas en cuenta".
Así lo ha afirmado en una rueda de prensa en el Pazo de Raxoi, preguntada sobre cómo afectará a la capital gallega. Rozas "supone que afectará" a la ciudad, pero espera que las reivindicaciones, que ha calificado de "muy importantes", "no tengan mucha repercusión" ni para los vecinos de Santiago ni en el número de turistas.
Sin embargo, ha recordado que "no es una competencia del Ayuntamiento" y que la huelga "es una de las opciones" que tienen los trabajadores para reivindicar sus derechos laborales.
CCOO Y USO SE DESMARCAN DE MOMENTO
Mientras, CCOO y USO han mostrado su rechazo a la convocatoria y han acusado a UGT, el único sindicato que la apoya, de convocarla sin consenso con los trabajadores.
En nota de prensa CCOO y USO acusan a UGT de "hacer campaña publicitaria" a cuenta de la huelga del mismo sector en Barcelona y censuran esta convocatoria de huelga antes, incluso, de que se inicien las negociaciones, que todavía no han empezado.
De hecho, explican que sus secciones sindicales estaban preparando las reclamaciones de los trabajadores, con el objetivo de trasladarlas a la patronal.
No obstante, las dos organizaciones sindicales "no descartan que se llegue a convocar" una huelga "en caso de que no fructifiquen" las negociaciones pero "antes deben comenzar".
Por último, CCOO y USO afirman apoyar "totalmente" las reivindicaciones del personal y anuncian que se marcarán fechas para la celebración de asambleas en los centros de trabajo.
Desde la Federación de trabajadores de seguridad privada de USO se ha abundado en que la convocatoria de paros no ha buscado el consenso con las demás centrales sindicales representativas ni con la totalidad de trabajadores adscritos a estos servicios afectados en asamblea.
Desde el sindicato, informan que gran parte de los vigilantes "se enteraron de la convocatoria por un comunicado de prensa", y que en ningún momento se les hizo partícipes mediante asamblea o comunicado al efecto, "coartando la posibilidad de participar en las participaciones de mejora".
Además, reconocen la precariedad de los vigilantes aeroportuarios y la necesidad de mejoras de sus condiciones laborales y salariales, pero ven necesario y primordial no caer en la "exclusión y clasismo" de cara a los demás trabajadores del sector de la Seguridad Privada.
Así, resaltan que todo el gremio arrastra durante años una pérdida de poder adquisitivo y de derechos laborales que debe ser "inaceptable y combatido sin discriminaciones hacia ningún trabajador de seguridad privada, independientemente de donde presten sus servicios".
Escribe tu comentario