El martes 18 de junio se llevó a cabo en el Palacio de Linares de Madrid la edición 2024 de los Premios ConSalud, organizada por el Grupo Mediforum. En esta ocasión, se entregaron un total de 14 galardones, incluyendo el ‘Premio al Centro Humanizado’, el ‘Premio al Centro Tecnológico’ y el ‘Premio al Centro Público de Referencia’.
Artículo de Agustín Bravo López en nombre de la Asociación Batas Blancas, sobre la noticia de que padres tuvieron que trasladar a sus hijos desde Lalín a Santiago al carecer el Centro de Salud de pruebas de escarlatina y de pediatras.
El SERGAS ha presentado su reciente decisión de rebajar las restricciones para que sus médicos trabajen también en la privada como un paso para paliar la falta de galenos. La medida cuenta con el apoyo de algunos sindicatos médicos y de casi todos los colegios médicos de Galicia, pues favorece a muchos profesionales, que podrán ver incrementados sus ingresos. Sin embargo, la Asociacion Galega para a Defensa da Sanidade Pública la acaba de tildar hoy de "despropósito" e "ilegal".
Las vacaciones de la única facultativa que presta el servicio de pediatría en el centro de salud dejan al ambulatorio de Verín sin pediatra durante 15 días.
Como consecuencia, esto provoca el aumento de la lista de espera de los pacientes. Además, muchos pacientes tienen enfermedades crónicas y pluripatológicas, por lo que no pueden prescindir de esas revisiones médicas. Por último, estudiantes de medicina y residentes no están recibiendo la oportunidad de integrarse al servicio de Medicina Interna debido a las precarias condiciones a las que se exponen. Con todo, el Colegio Médico hace un llamamiento a la Gerencia del Área Sanitaria para elaborar una redacción en la que se planifiquen soluciones para los internistas.
Consideran que la propuesta del presidente sobre las camas en planta "evidencia su radical ignorancia".
Critican que las resoluciones de Milagros Otero son siempre a favor de la Administración del PP y la tachan de "correa de transmisión".
O trasvase no sentido contrario, do concertado ao público, foi de apenas 780 persoas. Cada novembro, os usuarios poden solicitar o cambio de hospital de referencia.
A taxa de temporalidade é do 31,6% e 193.000 persoas traballan con contratos temporais, dos cales o 54% son interinos.
O pasado martes acumularon ata 18 doentes agardando por unha cama para ser ingresados. As cadeiras de rodas atópanse nun "estado inadmisible".
Chámalle "incomodidades na asistencia" e di que son algo "intrínseco" ao funcionamento.
Un manifiesto considera "esencial" a mobilización social e profesional, coa unión de todos os colectivos a favor da sanidade pública.
Coñécense "máis de 200 tipos, con distinta orixe, prognóstico e tratamento" e padécenas un de cada cinco maiores de 20 anos.
A sanidade pública só lle dá hora e media de rehabilitación á semana. Amigos de Galicia botou a andar unha campaña solidaria.
Non informa nin das listas de agarda "non estruturais" nin dos informes económicos para derivar pacientes á privada.
"Desvisten uns santos para vestir mal outros", lamentan desde o Movemento Galego de Saúde Mental, que defende a creación dunha Unidade "con recursos específicos".