Placeros denuncian que Jácome los "amenace" con desahuciarlos de sus instalaciones en la Alameda
El alcalde de Ourense publicaba en su perfil de la red social 'X' un mensaje en el que señala que "la mercantil de la Plaza de Abastos tiene tres meses" desde esa jornada, para entregar proyecto de traslado y avisa de que, en caso contrario, "iniciará el expediente de desahucio"
Los placeros de la Plaza de Abastos número uno de Ourense, que actualmente están instalados en la zona de la Alameda debido a las actuaciones en la edificio del mercado han censurado que el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, les "amenace" con de desahucio de su ubicación actual.
Así lo han denunciado en un comunicado remitido a los medios después de que el regidor publicase en la jornada del viernes, día 11 de abril, en su perfil de la red social 'X' un mensaje en el que señala que "la mercantil de la Plaza de Abastos tiene tres meses" desde esa jornada, para entregar proyecto de traslado y avisa de que, en caso contrario, "iniciará el expediente de desahucio".
"Por desgracia la Xunta de Galicia retrasó todo desde 2024 con una propuesta trampa. Y no olvidemos, todo esto se arrastra por el contrato absurdo del exalcalde Jesús Vázquez del PP en 2018", indica el alcalde en su publicación.
Al respecto, en un comunicado remitido a los medios este sábado, los placeros critican que Jácome les "amenace" con el desahucio de las instalaciones de la Alameda y les "fuerce" a regresar a un edificio "sin acabar".
"Queremos compartir con los ourensanos y ourensanas nuestra profunda preocupación ante una situación que nos llevará a una larga batalla judicial en la que, además de la Plaza, saldrá perdiendo, de nuevo, Ourense", avisan.
Los placeros, que acusan al alcalde de haber estado el propio viernes "escondido tras el mobiliario urbano" para "sacar fondos del edifico provisional", sostienen que "no es cierto que desde la Alameda vendan más". "Pero sí podemos verlo todo. Sabes que esta también es tu casa y aquí siempre puedes entrar", le trasladan.
Además, lamentan que el edificio al que se les quiere trasladar "siga sin electrificación, sin salida de humos, sin enchufes, sin desagües, sin zona de carga y descarga, sin accesibilidad, sin montacargas y, en definitiva, con numerosas carencias que hacen inviable el desarrollo de nuestra actividad".
En este sentido, inciden en que "no están en la Alameda por gusto" y que "solo piden" que se termine la obra para regresar "cuanto antes". "También queremos recalcar que pagamos puntualmente nuestras cuotas al Ayuntamiento, como todos los comerciantes. Estos absurdos rumores responden a un interés difamatorio inaudito por parte de servidores públicos", consideran. En el comunicado, además, sostienen que "quien afirme que en 11 meses se desalojará la Alameda, miente". "Pero más duro que el camino judicial será asumir que, de él, solo saldrán perdedores, y quien más perderá será nuestra ciudad. Puesto que la persona que nos está forzando a esta vía, pagará los costes con el dinero de todos", han indicado para apostar por un "acuerdo" con el que Ourense salga "ganando".
Escribe tu comentario