'SOS Sanidade Pública' convoca a la ciudadanía, sanitarios y miembros de las asociaciones en defensa del sistema sanitario público a participar en la manifestación de este martes ante el Parlamento de Galicia.
El centro hospitalario coruñés se mantiene en la posición 34 del ranking en el listado MERCO a nivel nacional.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha participado este lunes en la reunión del Pleno de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un encuentro en el que ha instado a la ministra de Sanidad, Mónica García, a revisar de forma "urgente" el contenido del Boletín Oficial del Estado (BOE) referido a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, destacando la necesidad de flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes.
Salvo el hospital coruñés, todos los hospitales gallegos mejoran sus puntuaciones o se mantienen en el ranking. El CHUAC, el HULA y el CHUS también destacan a nivel nacional en algunas especialidades.
La La pareja de Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade, falleció a los 55 años de edad por una enfermedad.
La presidenta de la Comisión de Centro del hospital herculino denuncia un nuevo episodio de colapso en el CHUAC, donde esta mañana había 82 enfermos en observación y 17 en los corredores. El SERGAS sostiene que esta situación es la "habitual" de las fechas.
El director xeral de Asistencia Sanitaria asegura que las áreas tienen "preparados" planes de contingencia, que permiten "dimensionar recursos"
Galiciapress charla con Keko Iglesias, paciente de diálisis del hospital coruñés y uno de los afectados por la decisión que desde el CHUAC mandan al tejado de la empresa concesionaria del transporte sanitario, que se niega a aplicar los cambios al haber prefijado ya los turnos para esas fechas. "Si la Gerencia dice que se cambie se cambia", sostiene Iglesias, que habla de los problemas que sufren los enfermos y hace un llamamiento a la sociedad para que se haga donante: "Vive la vida y luego dona".
Los expertos recuerdan que es necesario un correcto seguimiento de la presión arterial para reducir los riesgos.
Los socialistas del municipio lucense denuncian la ausencia de un galeno en el centro de salud de la localidad.
El Sergas habilitará el sábado 16 y domingo 17 de diciembre puntos de inmunización contra la gripe para niños de 6 a 59 meses
Centenares de personas han clamado por la vuelta de las Urgencias, que desde la pandemia se encuentran en Cangas do Morrazo
Tras la alerta emitida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por la posible contaminación en uno de los lotes de productos de la compañía, la firma gallega sostiene que cumple con todos los estándares de calidad.
CIG, UGT y CCOO reclaman con este paro que la patronal se siente a negociar un nuevo convenio "digno" y con salarios "justos"
La Ley permite a los solicitanes de eutanasia interrumpir el proceso en cualquier momento, incluso después de que el comité ético haya dado luz verde. La legislación castiga a los que se opongan al deseo que de la persona que quiere morir y está por ver qué pasa ahora con la madre de esta compostelana, que dificultó los deseos de su hija, aunque ahora cambiase de opinión.
A raíz del colapso sucedido este pasado miércoles en el servicio de urgencias del CHUS, el Sergas asegura que los pacientes críticos no esperan y son atendidos inmediatamente
En la tarde de ayer se vivió una nueva situación en la que la alta demanda desbordó la atención urgente en el hospital compostelano. Sin haber alcanzado el pico de la temporada de gripe, esta clase de episodios vuelven a evidenciar los problemas del servicios.
¿Por qué aquí hay 3,2 enfermeras por 1.000 habitantes, en Portugal 7 y la media de la UE es más de 8? El SERGAS alega que faltan profesionales, algo que desmiente la avalancha de aspirantes a las oposiciones. Unas oposiciones que, según dice SATSE, este año solo cubren las plazas necesarias para sustituir a las que se jubilan, por lo que el déficit de enfermeras en la sanidad pública de Galicia y sobrecarga laboral persistirá.
La pandemia ya quedó atrás, pero la Covid sigue siendo un riesgo muy grande para los no vacunados y los grupos de riesgo.
La organización denuncia el uso de fondos públicos para sufragar estos servicios cuando la sanidad gallega cuenta con diversas carencias.