La Sanidad Pública en Galicia queda a la cola del Estado en inversión por habitante (1.727 euros por habitante en el 2022: 43 euros por debajo de la media estatal, solo por delante de Madrid: qué casualidad…). Con respecto a la falta de personal, verdadero problema de la Sanidad Pública gallega, se sabe que 433 médicos y médicas de Atención Primaria superarán la edad de jubilación en 2023, lo que supone más del doble de las nuevas plazas ofertadas (200).
Desde Quirónsalud apuntan que varios estados europeos como Polonia, Croacia, República Checa, UK e Italia ya contemlan estos cribados, que por ahora la sanidad pública en España no aborda.
El empresario que robó y vendió mascarillas caducadas, almacenadas en una nave de Santiago, durante la pandemia se enfrenta a tres años de prisión por un delito de estafa.
El Hospital Quirónsalud Lugo ha incorporado nuevos equipos de resonancia magnética y mamógrafo digital de última generación al Servicio de Radiodiagnóstico del centro.
Cientos de enfermeros han salido este jueves a protestar ante las puertas de varios hospitales de Galicia para demandar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) no solo mejores condiciones laborales, sino también más plazas de empleo público para cubrir las jubilaciones.
Yoff-Tonghor es un barrio situado en la ciudad de Dakar, la capital de Senegal, en África occidental. El costo de la atención médica es un factor limitante para muchas personas en Senegal. Algunos servicios pueden ser gratuitos en instalaciones públicas, pero los costos asociados con medicamentos y tratamientos especializados son inalcanzables para muchos. Para paliar esta lacra, un grupo de voluntarios gallegos ha viajado a este país.
Un pico de tensión en un centro de datos puede tener consecuencias devastadoras, desde el daño inmediato a equipos electrónicos críticos hasta la degradación progresiva del rendimiento pasando por la pérdida de datos. Una subida de tensión ha sido, precisamente, la causa del grave problema en la red de la Consellería de Sanidade. Solventada la emergencia, la cuestión clave es saber si la Administración había implementad medidas de protección, como reguladores de voltaje y cuál es el alcance de los daños más allá de las horas de interrupción del servicio.
Este 16 de noviembre se celebrarán en hospitales protestas del personal de enfermería por la precariedad que acosa al sector y demandando mejoras en sus condiciones laborales. Desde la plataforma 'A Por Todas', que alienta estas movilizaciones, atienden a Galiciapress para explicar en profundidad los motivos de esta protestas: "En 20 años hemos ido empeorando nuestras condiciones laborales".
En el Día Mundial de la diabetes la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) insiste en la necesidad de someterse a los cribados.
La progenitora alegó que su hija no sufría dolores porque no estaba tomando calmantes y el colectivo de letrados católicos denunció a los miembros del SERGAS que aprobaron el procedimiento. La Justica no les ha dado la razón pero ya han logrado atrasar la eutanasia una docena de días.
Habla de la "prioridad y de la exclusividad que se refleja en el régimen retributivo (con la renuncia al complemento específico) y en el régimen de incompatibilidades del personal médico, en el que se establece una remisión a la normativa de los empleados públicos, resultando de aplicación la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas". Con los recortes del PP en los 14 años de gobierno en Galicia, los objetivos de los colectivos sanitarios (entre otros) son que no se contrate personal sanitario sin formación especializada acreditada, que se termine con la precariedad laboral y con la inestabilidad en el trabajo en el Sistema Sanitario Público y que se implemente una política justa y incentivadora. ¿Y qué sucede en Galicia?
La alopecia puede estar condicionada por la genética y desajustes hormonales, explican los profesionales de Quirónsalud.
El producto se comercializó en supermercados de Auchan, Eroski, Alteza, Carrefour y Spar en Andalucía, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra.
Interior Galego Vivo (IGV) es una agrupación de una docena de candidaturas locales de pequeños ayuntamientos. En las pasadas elecciones municipales, sacaron unos 15 ediles y en su inminente asamblea decidirán qué hacer de cara a las autonómicas. Este es uno de los temas de esta entrevista con Antom Fente, maestro y militante de Por Chantada. La polémica del lobo, una fiscalidad específica para el rural, el pacto de investidura y la falta de servicios públicos en las aldeas y villas son otros de los temas de esta conversación.
La CIG denuncia la situación "insostenible" en el centro de salud del municipio de A Mariña, donde además tampoco cuentan con pediatras. El sindicato lo achaca a los recortes del Gobierno de Rueda.
Desde el comienzo de esta iniciativa los cribados permitieron detectar ya casi 11.500 casos de cáncer de mama.
La mujer, menor de 30 año, permanece en el hospital de Ourense con pronostico grave despues de haber sido arrollada por un taxista.
Hipertensivos y antibiabéticos, entre los afectados por este problema que, gracias a algunas herramientas, "no se convierte en una alarma sanitaria"
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado que la Xunta ha remitido a la Fiscalía el caso de eutanasia de una mujer de Santiago, cuya madre ha pedido en un juzgado, a través de la entidad Abogados Cristianos, que se paralice el proceso.
El paciente trasladado a Vigo recibió el alta en el mismo día