# Claves de la semana

Sanidad

Son casos puntuales...
martes, 16 de abril de 2024

A Voz daa Sanidad de Cangas volvió la movilizarse, cómo cada martes, desde el 21/11/2023, para denunciar los problemas estructurales que sufre la AP: el consultorio de O Hío sigue cerrado, la consulta de tarde de pediatría no está cubierta, faltan recursos en salud mental, no se cubren las ausencias del personal y la necesidad de una ambulancia de soporte vital avanzado para la comarca.

lunes, 15 de abril de 2024

La situación crítica de Ambulancias do Atlántico ha llevado a Sanidade a comprometerse a retirarle la contrata del transporte urgente en Vigo, Cangas y Moaña. Los conductores, sin cobrar la última nómina, no pueden ni repostar y el suministro de oxígeno se agotará en cuestión de horas. El 061 garantiza el servicio, pero por ahora no hay una solución concreta encima de la mesa.

 

El cierre de camas en el Hospital de Burela crea tensiones entre el SERGAS y trabajadores
lunes, 15 de abril de 2024

El Hospital Comarcal da Costa u Hospital de Burela cerrará todas las camas de la planta de Medicina Interna. Según informa el área sanitaria el cierre de camas obedece a los bajos índices de hospitalización en verano. Desde la Xunta de Persoal señalan que este cierre supondrá el ingreso en otras secciones del hospital o en caso de no ser suficientes las camas disponibles se derivarán usuarios al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) en Lugo

¿Es posible una vacuna contra el cáncer? Joan Massagué cree que puede desarrollarse
viernes, 12 de abril de 2024

El oncólogo y director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, Joan Massagué, ha participado en un acto en Barcelona donde, entre otras cosas, manifestó sus esperanzas de que el cáncer pueda ser combatido con vacunas. No se trataría, en cualquier caso, de una vacuna específica contra el cáncer, sino contra una serie de infecciones sobre las que se ha demostrado que pueden derviar en un cáncer.


 
Lucus niega atrasos y ve juego sucio en los de la UTE de ambulancias Monforte
jueves, 11 de abril de 2024

"Una campaña de asfixia económica hacia Lucus Logísitica" justo cuando está a punto de ganar el concurso de ambulancias de A Mariña está detrás de la denuncia de la CIG de atrasos en los salarios a algunos trabajadores de ambulancias, según la versión que acaba de transmitir Lucus Logística a Galiciapress. 

Empresa acusada de atraso de salarios, cerca de ganar la contrata de las ambulancias en A Mariña de Lugo
jueves, 11 de abril de 2024

La Xunta se lava las manos ante las denuncias de atrasos en los sueldos a los técnicos de emergencias por parte de la empresa Lucus Logística, diciendo que es un problema entre particulares. Esta compañía ha obtenido la máxima puntuación en el actual concurso para el lote de transporte sanitario urgente en A Mariña Lucense. La adjucación, con todo, todavía no es definitiva. También hay problemas con la concesionaria de O Morrazo pero ésta no se presenta al nuevo concurso.

Vecinos de Arzúa claman contra la Xunta por la falta de pediatras en la localidad
miércoles, 10 de abril de 2024

Una concentración denunció esta semana una mejor atención sanitaria para los más pequeños del municipio, obligados a desplazarse.

Los expertos de Quirónsalud advierten sobre el herpes zóster: más que una
jueves, 4 de abril de 2024

La vacunación sigue siendo la principal medida de prevención, estando especialmente indicada a partir de los 50 años. 

Satse insta al SERGAS a hacer caso al Supremo tras el fallo por las
miércoles, 3 de abril de 2024

El sindicato de enfermería celebra el fallo del altro tribunal y espera que el Servizo Galego de Saúde entre de oficio.

Violencia contra personal sanitario; los profesionales piden más sensibilidad a las autoridades
viernes, 29 de marzo de 2024

Las agresiones a profesionales de la salud son otro de los riesgos con los que conviven estos profesionales. La violencia tanto verbal como física han hecho que sindicatos y asociaciones profesionales reclamen más atención sobre este fenómeno. No existe un marco general de actuación para todo el Estado contra estas situaciones. Es por eso que ante esta situación se reclaman soluciones para evitar atentados contra la integridad física y moral de los sanitarios.

Galicia suma en una semana tantos casos de tosferina como en la mitad del año pasado
martes, 26 de marzo de 2024

Los números del Instituto Carlos III confirman la alta incidencia de esta enfermedad respiratoria, tanto a nivel estatal como a nivel gallego. El aislamiento de los casos confirmados o sospechosos de los niños y los profesores es clave para controlar la transmisión de una enfermedad que no suele ser grave, salvo en algunos casos.

La jubilación voluntaria de sanitarios a los 60 años: reducción de riesgos y aumento de contratación
lunes, 25 de marzo de 2024

Sindicatos y Ministerio de Seguridad Social están en plena negociación del convenio marco para la sanidad pública. Entre otros puntos, los representantes sindicales han puesto sobre la mesa la necesidad de una jubilación voluntaria a los 60 años o una jubilación parcial, ambas pensadas en la renovación de los cuadros de personal. Ambos reclamos forman parte de un catálogo más amplio de reivindicaciones ante el Gobierno Central

Evitar los problemas cardíacos empieza por una buena higiene dental, recuerda Quirónsalud
viernes, 22 de marzo de 2024

Los expertos relacionan una desatención en la higiene bucodental con problemas gástricos o, incluso, de corazón.

Varios casos de tosferina entre el alumnado activan las alarmas en colegios de Ferrol
viernes, 22 de marzo de 2024

Se trata de una enfermedad muy contagiosa y que ha puesto en alerta a los servicios públicos ferrolanos

¿Condones gratis para los jóvenes? El Gobierno estudia medidas para frenar el aumento de las ITS
jueves, 14 de marzo de 2024

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que su departamento está estudiando la posibilidad de que el preservativo esté cubierto por parte del Sistema Nacional de Salud, siendo gratuito "para aquellas franjas de edad jóvenes con menor poder adquisitivo y que presenta unos incrementos importantes en las tasas de infecciones de transmisión sexual (ITS)".

 

Confinamiento: año cuarto; día uno
jueves, 14 de marzo de 2024

Lo que seguro no podrá olvidar nadie será la pérdida, la de las miles de personas que se dejaron la vida en lo peor de la pandemia mientras todos estábamos en casa esperando por una vacuna que tardó meses en llegar. Yo lo que recuerdo de aquellos días es el cielo azul -creo que el más azul que he visto nunca, fue la primavera más clara de la historia- y números.

Esto sabemos del Covid-19 cuatro años después del primer confinamiento
miércoles, 13 de marzo de 2024

Hoy se cumplen cuatro años del día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretaba el estado de alarma y anunciaba las primeras restricciones para luchar contra la crisis de la Covid-19. Una cuarententa que duró cerca de dos meses y que cambió a la sociedad mientras los científicos se afanaban en buscar una vacuna y conocer más sobre este enemigo invisible.

El insomnio, la
martes, 12 de marzo de 2024

Esta dolencia acosa a millones de personas sin que haya un estudio que cifre con exactitud cuántos afectados hay en la actualidad. Si atendemos a los últimos datos, cuatro de cada diez personas padecen insomnio. Con un 40% de afectados en todo el planeta, este trastorno del sueño impide dormir a más de 5 millones de españoles, tal y como indican algunas investigaciones.

¿Quién es el mejor resucitador de Galicia? Ésta y más actividades en el xornadas de Tesgalicia
martes, 12 de marzo de 2024

El evento formativo para trabajadores de emergencias que se desarrollará en Expourense incluye un Concurso de Reanimación Cardiopulmonar RCP  para profesionales sanitarios y estudiantes de Técnicas de Emergencia Sanitaria.

Quirónsalud pone el foco este 8M en las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en mujeres
jueves, 7 de marzo de 2024

Con motivo del Día Internacional de la Mujer la firma invita a realizar un mayor seguimiento de estas dolencias. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE