Los equipos de emergencias desplazados al lugar solo pudieron confirmar la muerte del trabajador accidentado.
Hasta el punto se desplazaron los profesionales de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que movilizaron el helicóptero medicalizado con base en Ourense, pero no pudieron hacer nada por salvarle la vida
El estudio comprende la revisión de la localización y tamaño de las poblaciones de esta especie, lo que permitirá evaluar la tendencia de las poblaciones
La tragedia de los muertos en las carreteras está golpeando duramente estas navidades, son ya tres los fallecidos en los últimos días en las carreteras gallegas. Dos fallecidos ayer y un muerto antes de Nochebuena en Noia.
Ferrolterra, la zona más afectada por el temporal en las últimas horas, lo que obliga a desplazar operarios de la Axega Las precipitaciones de las últimas horas han puesto en alerta a decenas de localidades en Galicia por la crecida del caudal de los ríos.
Galiciapress trae las mejores actividades para este fin de semana en la comunidad gallega
El humo dificutló la visibilidad en la vía, cortada puntualmente mientras los equipos de extinción tratan de sofocar el fuego.
La imprudencia, según dicen los expertos, es el factor fundamental en muchos casos en los que las consecuencias pueden ser dramáticas para las víctimas de lesiones medulares y sus familias.
El elevado caudal del río Miño a su paso por el municipio ourensano de A Peroxa ha obligado a activar el aviso por riesgo alto de inundación.
Las cuencas del Lagares (Vigo) y del Sar (Santiago) se encuentran, por su parte, bajo observación y en fase de prealerta
Los servicios de emergencia están buscando a uno de los aviones que presta su servicio antiincendios en Galicia. Se trata de una de las avionetas de reconocimiento.
El periodo hidrográfico 2021-2022 indica "el segundo peor dato de los últimos 12 años"
La red eléctrica de Naturgy ha registrado picos de hasta 8.000 incidencias por corte de suministro a la largo de la mañana de este jueves a causa del temporal de viento y lluvia que afecta a Galicia, mientras que los fuertes vientos y las lluvia lluvias han afectado a varios vuelos con destino a aeropuertos gallegos, según informa Aena.
Galicia cuenta con 7.085 kilómetros de cauces "que pueden generar desbordamientos", según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las plataformas ecologistas advierten que puede darse "un final trágico".
El resto de zonas de las cuencas hidrográficas gallegas regresan a la situación de prealerta.
Solo una parte de la cuenca hidrográfica Galicia-Costa vuelve a la situación de prealerta, mientras el resto y la demarcación Miño-Sil se mantiene en alerta.
El director de la estación de hidrobiología de Vilagarcía no recomienda, sin embargo, comprar agua embotellada.
La Sociedade Galega de Historia Natural pide una nueva campaña en el río Barbaña en Ourense para que no llegue al Miño.