El Gobierno se comprometió a retomar el proceso para aprobar la norma en el primer trimestre de 2024, pero de momento sigue estancada. El informe de la Comisión también menciona los avances en relación con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y hace referencia al dictamen de la Comisión de Venecia sobre la ley de amnistía
Greenalia gestiona eólicos aprobados con informes rubricados por María Cruz Ferreira Costa, directora xeral nombrada a propuesta de Beatriz Mato. Como esas resoluciones no llevan la rúbrica de la ex-conselleira de Medio Ambiente, sino de su subordinada, la Xunta entiende que la política del PP no se saltó las normas de incompatibilidad. Otro ejemplo de libro de puertas giratorias entre la política y las grandes empresas, denuncia el Bloque.
En el DOG no hay nada firmado por Mato a favor de Greenalia, pero sí por su subordinada entonces, la aún hoy directora general de Calidad Ambiental, Cruz Ferreira. ADEGA denuncia que la Xunta y el PP favorecieron a la enérgetica mediante un cambio legal. El Grupo Común da Esquerda y BNG critican las "posibles incompatibilidades".
Dos ex-altos cargos de administraciones gobernadas por el PP siguen avanzando juntos, tras dejar la vida pública, en su carrera empresarial. Son Carlos Negreira, ex-alcalde de Coruña, y Javier Aguilera, ex-director del IGAPE.
El Ministerio de Hacienda acaba de retirar 2,03 millones de euros de subvención a la empresa de O Porriño CITIC HIC Gándara Censa, por destruír empleo en vez de crearlo. Marta González Currás, ex-secretaria de Estado en ese ministerio y ex-conselleira de Facenda, es miembro del consejo de administración de Gándara Censa, que también recibe subvenciones de la Xunta.
Los accionistas de Atalaya Minning, la multinacional que financia la reapertura de la polémica mina de Touro, reeligieron ayer a Jose Nicolas Sierra Lopez como uno de sus directores.
La Xunta de Galicia ha adjudicado al menos seis contratos a Ernst & Young (E&Y) desde que Marta Fernández Currás es socia de sector público de la consultora. De esos seis contratos, cinco los adjudicó la Consellería de Facenda, que dirigió la propia Fernández Currás durante casi tres años.
El exministro admite que no fueron capaces de detectar la crisis. "Nos equivocamos totalmente", asume.
Esquerda Unida carga contra "una instalación ilegal, contaminante y peligrosa" que cuenta con el aval del gobierno de Feijóo.
Según Errejón, uno de ellos llegó a decir "¿quieres que vaya o qué?", en tono amenazante. Montoro echa balones fuera por el nombramiento de Fernández de Mesa en Red Eléctrica.
Me temo que por ahora los malos van a seguir siendo los mismos y los que se esconden detrás de un grupo parlamentario se seguirán lavando las manos con agua mineral y luego, a la hora de dejar los cargos, buscarán afanosamente un puesto de relevancia en el Consejo de administración de la Red o de otras grandes corporaciones.
El partido naranja da por caducado el pacto con el PP: "no pueden decir que no lo sabían, porque lo han firmado".
El CESM cuestiona el paso a la privada de la antigua responsable asistencial del Chuvi, Mar Vélez
O presidente da Xunta deféndese asegurando que aspira a que o PPdeG sexa o primeiro partido con candidato para as vindeiras eleccións
Este jueves se constituye el consejo de administración de la compañía, con el fichaje estrella de la exministra socialista Elena Salgado
El fichaje podría reabrir la polémica por las puertas giratorias en el partido socialista, avivado después de que la también exministra Trinidad Jiménez se incorporase a Telefónica