Explica que los órganos superiores del partido serán los que deben resolver el expediente abierto a los ediles díscolos
La desobediencia de los concejales socialistas a los órdenes del PSOE de Santiago no es un incidente puntual. Va mucho más allá de un desacuerdo sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y podría tener consecuencias impredecibles en el gobierno de la ciudad y también para el propio PSdeG.
Los ediles socialistas compostelanos escenifican la ruptura con la dirección del partido local en una votación histórica e inédita en la ciudad.
Rebajar la burocracia en Atención Primaria, un Plan de choque de cobertura vacacional, el incremento urgente en la retribución de los MIR o el incremento de tutores para Atención Primaria son algunas de las propuestas.
Mientras el PP habla de "un global de 17.000 trampas instaladas" los socialistas "menos de la mitad de las 40.000 que anunciaba el propio director xeral de Gandería".
David Regades (Vigo, 1973) tomó posesión en abril como delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, un cargo que ya ocupó hasta junio del año pasado, momento en el que dio el salto a las listas del PSOE al Congreso. Una breve estancia en Madrid a la que renunció tras la llamada de Abel Caballero para regresar a la Zona Franca, donde dice tener un proyecto "ilusionante". Regades, ya de nuevo en dinámica, atiende a Galiciapress para charlar sobre las iniciativas del Consorcio, los grandes retos de la Zona Franca o temas de calado como el Corredor Atlántico o el futuro de Stellantis en Vigo.
¿Tiene argumentos Caballero cuando exige un cambio de dirección el socialismo gallego? Analizamos la serie histórica de resultados del PSdeG-PSOE en las elecciones europeas.
La participación está por debajo del 27%, siendo un porcentaje más bajo que en 2019, pero más alto que en las de 2014.
Los socialistas gallegos intan al Gobierno de Rueda a cumplir con un acuerdo parlamentario de 2021 para dotar de fondos específicos la recogida de residuos marinos.
Tras una campaña más extenuante de lo habitual, marcada en los últimos días por las temperaturas veraniegas en Galicia, los candidatos encaran la recta final rodeados de los suyos.
España elige 61 diputados y ahora hay tres gallegos, un 4,9% cuando la población gallega es el 5,7% de la estatal. Son un conservador, un socialista y una nacionalista. En teoría, los tres tienen en su mano de lograr la reeleción. Saber si el Bloque logra un acta a tiempo completo (ahora la tiene compartida) y el impacto de Alvise Pérez en las derechas (quinto en algunas encuestas) son dos de las incógnitas que se despejarán este domingo. La mayoría de las encuestas apuntan a que el PP sería el partido más votado, aunque la del CIS discrepa y da como vencedor al PSOE.
Nicolás González Casares ha afirmado que el PP y la ultraderecha quieren devolver a los ciudadanos "al pasado, a los hombres de negro"
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares pide acudir a las urnas el 9J para frenar a los populismos
A las puertas de las Elecciones europeas, Galiciapress inicia una serie de entrevistas a candidatos gallegos en estos comicios que se celebrarán del 6 al 9 de junio. Nicolás González (Lalín, 1972) viene de cumplir su primera experiencia en la Eurocámara, donde ha estado al frente de asuntos tan fundamentales como la energía o la defensa de los intereses pesqueros de Galicia. Ahora repite en las listas socialistas en el puesto 11, un lugar de salida para volver a Bruselas y Estrasburgo. El auge del antieuropeismo, la Guerra de Ucrania y sus consecuencias o Altri, algunos de los asuntos de esta conversación.
Los grupos de la oposición acusan a Jácome de falta de transparencia y piden concreción en los asuntos a abordar
"El PSdeG va a actuar con responsabilidad. Reiteramos el ofrecimiento de un pacto de energía e industria para que Galicia juegue un papel líder en una nueva economía basada en las energías limpias", ha afirmado Patricia Iglesias
Reclaman a la Xunta que cumpla el Plan Xeral de Normalización Lingüística de hace 20 años
Una joven de 18 años de edad ha resultado herida en la mañana de este lunes en la localidad pontevedresa de Moaña tras salirse de la vía y caer por un desnivel de más de 10 metros de altura. En concreto, la mujer es la secretaria xeral de las Xuventudes Socialistas de dicho municipio de la comarca de O Morrazo, Rihanna Currás, que se encuentra estable en el hospital.
José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, hizo una análisis de los resultados de los socialistas catalanes que podría llegar al Govern si logran un equilibrio de fuerzas con ERC y los Comunes.
La portavoz de Política Forestal del Grupo Socialista, Carmen Dacosta, ha preguntado "dónde queda el compromiso" asumido por la administración autonómica de que la "iniciativa pública sirva de ejemplo de la privada para extender nuevos usos del monte"