Jabalí provoca siete heridos y retenciones kilométricas en la AP-9 a la altura de Cambre
El incidente de esta mañana confirma que el problema de los jabalíes en las urbes está empeorando. Es el segundo gran accidente en la AP-9 en unos pocos meses.
Un nuevo accidente en la AP-9, a la altura de Cambre, ha generado importantes retenciones en la mañana de este lunes. El siniestro se produjo alrededor de las 7:20 horas, cuando un jabalí irrumpió en la vía, provocando una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos. Como resultado, siete personas resultaron heridas leves y fueron trasladadas al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) para recibir atención médica.
El incidente ocurrió en el kilómetro 12 de la autopista, en sentido Santiago de Compostela, a la altura de la parroquia de Cecebre. La irrupción del animal en la calzada desencadenó una colisión en cadena, obligando a cortar temporalmente ambos carriles de la vía. Las retenciones superaron los seis kilómetros y se prolongaron hasta las 9:00 horas, momento en el que se comenzó a restablecer la normalidad en el tráfico. Ahora mismo las cámaras de la DGT muestran circulación fluída.
En el incidente de hoy, los servicios de emergencias, incluyendo Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Bomberos de Betanzos, Guardia Civil de Tráfico y Protección Civil de Cambre, acudieron rápidamente al lugar para atender a los afectados y restablecer la normalidad en la vía.
Incremento de accidentes por fauna salvaje
Este tipo de accidentes se ha vuelto recurrente en la región. El pasado 14 de enero, un suceso similar en la misma autopista, cerca del peaje de Guísamo, involucró a seis vehículos y causó retenciones de hasta diez kilómetros. En aquella ocasión, dos personas resultaron heridas leves
Según datos recientes, en 2024 se registraron 3.767 accidentes relacionados con jabalíes en Galicia, representando el 66% de los siniestros provocados por fauna en la comunidad. La provincia de A Coruña fue la más afectada, con 1.083 incidentes reportados.
Medidas para mitigar el problema
Ante el aumento de estos sucesos, la Xunta de Galicia ha implementado diversas medidas para controlar la población de jabalíes y reducir los accidentes. Entre ellas, la declaración de emergencia cinegética en 40 comarcas, permitiendo la caza sin restricciones, y la inversión de 12 millones de euros desde 2016 para prevenir daños y compensar al sector agroganadero.
Además, se están evaluando estrategias como el uso de jaulas-trampa en áreas urbanas y periurbanas, y el refuerzo de vallados más resistentes en carreteras clave. La coordinación entre organismos como la Guardia Civil de Tráfico y asociaciones locales también se ha intensificado para mejorar la gestión de este problema.
A pesar de estos esfuerzos, los accidentes continúan en aumento debido a la rápida reproducción y adaptación de los jabalíes a nuevos hábitats. Las autoridades insisten en la necesidad de concienciar a los conductores sobre cómo actuar ante la presencia de estos animales en la carretera para minimizar riesgos adicionales.
Se recomienda a los conductores extremar las precauciones al circular por zonas propensas a la presencia de fauna salvaje y estar atentos a las señales de advertencia en las carreteras.
Escribe tu comentario